Prevalencia de enfermedades asociadas al uso de agua contaminada en el Valle del Mezquital

Objetivo: determinar la prevalencia de enfermedades gastrointestinales vinculadas al uso de aguas contaminadas en los hogares con carencia de acceso a agua potable y saneamiento en el Valle del Mezquital en Hidalgo, México. Método: se utilizaron datos obtenidos de la Encuesta Nacional de Salud y Nut...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Hugo Nathanael Lara Figueroa, Edith Miriam García Salazar
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
Publicado: Universidad Nacional Autónoma de México 2019
Materias:
Q
H
Acceso en línea:https://doi.org/10.22201/enesl.20078064e.2019.21.69636
https://doaj.org/article/2b3227fd972440ed99571dc3193fa572
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:2b3227fd972440ed99571dc3193fa572
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:2b3227fd972440ed99571dc3193fa5722021-11-11T15:56:17ZPrevalencia de enfermedades asociadas al uso de agua contaminada en el Valle del Mezquital2007-8064https://doi.org/10.22201/enesl.20078064e.2019.21.69636https://doaj.org/article/2b3227fd972440ed99571dc3193fa5722019-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=457662072006https://doaj.org/toc/2007-8064Objetivo: determinar la prevalencia de enfermedades gastrointestinales vinculadas al uso de aguas contaminadas en los hogares con carencia de acceso a agua potable y saneamiento en el Valle del Mezquital en Hidalgo, México. Método: se utilizaron datos obtenidos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de 2012; se elaboró un modelo logístico binomial considerando variables sociodemográficas y otras relacionadas con las fuentes de abastecimiento de agua y saneamiento en los hogares. Resultados: existen diferencias estadísticamente significativas en la probabilidad de presentar eventos de enfermedad en función al origen de la fuente del agua que llega a los hogares, la frecuencia de ésta, así como por la carencia de drenaje y de descarga directa en el sanitario. Limitaciones: los resultados son representativos de la región, pero no de cada municipio que lo conforma. Principales hallazgos: la falta de servicios básicos y de acceso a agua potable incrementa la probabilidad de eventos de enfermedad de tipo gastrointestinal en los hogares del Valle del Mezquital. Se recomienda implementar estrategias de política pública en términos de cobertura de servicios básicos, así como programas de tratamiento de agua que minimicen las afectaciones en la salud por el uso doméstico.Hugo Nathanael Lara FigueroaEdith Miriam García SalazarUniversidad Nacional Autónoma de Méxicoarticleagua potablesaneamientopolítica públicaaguas residualessaludScienceQSocial SciencesHENESEntreciencias: Diálogos en la Sociedad del Conocimiento, Vol 7, Iss 21, Pp 91-106 (2019)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
topic agua potable
saneamiento
política pública
aguas residuales
salud
Science
Q
Social Sciences
H
spellingShingle agua potable
saneamiento
política pública
aguas residuales
salud
Science
Q
Social Sciences
H
Hugo Nathanael Lara Figueroa
Edith Miriam García Salazar
Prevalencia de enfermedades asociadas al uso de agua contaminada en el Valle del Mezquital
description Objetivo: determinar la prevalencia de enfermedades gastrointestinales vinculadas al uso de aguas contaminadas en los hogares con carencia de acceso a agua potable y saneamiento en el Valle del Mezquital en Hidalgo, México. Método: se utilizaron datos obtenidos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de 2012; se elaboró un modelo logístico binomial considerando variables sociodemográficas y otras relacionadas con las fuentes de abastecimiento de agua y saneamiento en los hogares. Resultados: existen diferencias estadísticamente significativas en la probabilidad de presentar eventos de enfermedad en función al origen de la fuente del agua que llega a los hogares, la frecuencia de ésta, así como por la carencia de drenaje y de descarga directa en el sanitario. Limitaciones: los resultados son representativos de la región, pero no de cada municipio que lo conforma. Principales hallazgos: la falta de servicios básicos y de acceso a agua potable incrementa la probabilidad de eventos de enfermedad de tipo gastrointestinal en los hogares del Valle del Mezquital. Se recomienda implementar estrategias de política pública en términos de cobertura de servicios básicos, así como programas de tratamiento de agua que minimicen las afectaciones en la salud por el uso doméstico.
format article
author Hugo Nathanael Lara Figueroa
Edith Miriam García Salazar
author_facet Hugo Nathanael Lara Figueroa
Edith Miriam García Salazar
author_sort Hugo Nathanael Lara Figueroa
title Prevalencia de enfermedades asociadas al uso de agua contaminada en el Valle del Mezquital
title_short Prevalencia de enfermedades asociadas al uso de agua contaminada en el Valle del Mezquital
title_full Prevalencia de enfermedades asociadas al uso de agua contaminada en el Valle del Mezquital
title_fullStr Prevalencia de enfermedades asociadas al uso de agua contaminada en el Valle del Mezquital
title_full_unstemmed Prevalencia de enfermedades asociadas al uso de agua contaminada en el Valle del Mezquital
title_sort prevalencia de enfermedades asociadas al uso de agua contaminada en el valle del mezquital
publisher Universidad Nacional Autónoma de México
publishDate 2019
url https://doi.org/10.22201/enesl.20078064e.2019.21.69636
https://doaj.org/article/2b3227fd972440ed99571dc3193fa572
work_keys_str_mv AT hugonathanaellarafigueroa prevalenciadeenfermedadesasociadasalusodeaguacontaminadaenelvalledelmezquital
AT edithmiriamgarciasalazar prevalenciadeenfermedadesasociadasalusodeaguacontaminadaenelvalledelmezquital
_version_ 1718432592846389248