Impacto de las remesas sobre el recurso turístico de la imagen urbana en localidades de la Sierra Purhépecha y ribera del lago de Pátzcuaro, México
Este artículo tiene como objetivo examinar el proceso a través del cual la recepción de remesas en las localidades de origen de los emigrantes incentiva la transformación de la vivienda tradicional y, por consiguiente, la imagen urbana, que en el caso de las localidades analizadas constituye el sus...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | , |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES |
Publié: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2008
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/2b63d3af68764e8f8f14d0847cd7f66a |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | Este artículo tiene como objetivo examinar el proceso a través del cual la recepción de remesas en las localidades de origen de los emigrantes incentiva la transformación
de la vivienda tradicional y, por consiguiente, la imagen urbana, que en el caso de las localidades analizadas constituye el sustento de su recurso turístico. Se evidencia
que la causa principal del proceso de transformación urbano-arquitectónica en las localidades lo constituye la recepción de remesas provenientes de trabajadores michoacanos en Estados Unidos. Se ubica a la dinámica migratoria y turística como manifestaciones de un proceso de globalización que configura expresiones arquitectónicas híbridas |
---|