Ethos en el liderazgo de los gestores de talento humano de las universidades y escuelas politécnicas del Distrito Metropolitano de Quito
El ethos en el liderazgo es el fundamento ontológico (existente-real-filosófico) de una profesión. Es esencial porque dictamina la disposición del gestor al ejercer las funciones que realiza debido a su profesión, y porque determina cómo lograr la plenitud profesional. El ethos no puede ser tratado...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES PT |
Publicado: |
Universidad Andina Simón Bolívar
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/2b66cae5f25f455b890027894d5543b6 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:2b66cae5f25f455b890027894d5543b6 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:2b66cae5f25f455b890027894d5543b62021-11-29T21:56:33ZEthos en el liderazgo de los gestores de talento humano de las universidades y escuelas politécnicas del Distrito Metropolitano de Quito2550-664110.32719/25506641.2020.7.10https://doaj.org/article/2b66cae5f25f455b890027894d5543b62020-06-01T00:00:00Zhttps://revistas.uasb.edu.ec/index.php/eg/article/view/1449https://doaj.org/toc/2550-6641El ethos en el liderazgo es el fundamento ontológico (existente-real-filosófico) de una profesión. Es esencial porque dictamina la disposición del gestor al ejercer las funciones que realiza debido a su profesión, y porque determina cómo lograr la plenitud profesional. El ethos no puede ser tratado de forma individual, sino como resultado de una estructura social, política, económica y hasta cultural determinada. La referencia que se hace del ethos es dinámica, porque cambia con el tiempo, se modifica y resulta ser parte de la trayectoria tanto personal como social. Entre los factores de índole personal que afectan al ethos se observan la edad, los ingresos, el tipo de educación, la estabilidad laboral y los aspectos de salud; los factores de índole social son los sistemas tanto públicos como privados (Sancén 2012). Se realizó un estudio sobre la fundamentación teórica de todos los elementos, los conceptos, el ser moral-profesional, la estructura motivacional, el contexto de la ética, el liderazgo, y la formación del gestor de talento humano. Se contextualiza en el análisis de la universidad ecuatoriana y sudamericana, en las reformas que se han dado en ellas, y en sus estrategias de competitividad.Hilda LogañaUniversidad Andina Simón BolívararticleManagement. Industrial managementHD28-70CommerceHF1-6182ENESPTEstudios de la Gestión, Iss 7, Pp 251-282 (2020) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
EN ES PT |
topic |
Management. Industrial management HD28-70 Commerce HF1-6182 |
spellingShingle |
Management. Industrial management HD28-70 Commerce HF1-6182 Hilda Logaña Ethos en el liderazgo de los gestores de talento humano de las universidades y escuelas politécnicas del Distrito Metropolitano de Quito |
description |
El ethos en el liderazgo es el fundamento ontológico (existente-real-filosófico) de una profesión. Es esencial porque dictamina la disposición del gestor al ejercer las funciones que realiza debido a su profesión, y porque determina cómo lograr la plenitud profesional. El ethos no puede ser tratado de forma individual, sino como resultado de una estructura social, política, económica y hasta cultural determinada. La referencia que se hace del ethos es dinámica, porque cambia con el tiempo, se modifica y resulta ser parte de la trayectoria tanto personal como social. Entre los factores de índole personal que afectan al ethos se observan la edad, los ingresos, el tipo de educación, la estabilidad laboral y los aspectos de salud; los factores de índole social son los sistemas tanto públicos como privados (Sancén 2012). Se realizó un estudio sobre la fundamentación teórica de todos los elementos, los conceptos, el ser moral-profesional, la estructura motivacional, el contexto de la ética, el liderazgo, y la formación del gestor de talento humano. Se contextualiza en el análisis de la universidad ecuatoriana y sudamericana, en las reformas que se han dado en ellas, y en sus estrategias de competitividad. |
format |
article |
author |
Hilda Logaña |
author_facet |
Hilda Logaña |
author_sort |
Hilda Logaña |
title |
Ethos en el liderazgo de los gestores de talento humano de las universidades y escuelas politécnicas del Distrito Metropolitano de Quito |
title_short |
Ethos en el liderazgo de los gestores de talento humano de las universidades y escuelas politécnicas del Distrito Metropolitano de Quito |
title_full |
Ethos en el liderazgo de los gestores de talento humano de las universidades y escuelas politécnicas del Distrito Metropolitano de Quito |
title_fullStr |
Ethos en el liderazgo de los gestores de talento humano de las universidades y escuelas politécnicas del Distrito Metropolitano de Quito |
title_full_unstemmed |
Ethos en el liderazgo de los gestores de talento humano de las universidades y escuelas politécnicas del Distrito Metropolitano de Quito |
title_sort |
ethos en el liderazgo de los gestores de talento humano de las universidades y escuelas politécnicas del distrito metropolitano de quito |
publisher |
Universidad Andina Simón Bolívar |
publishDate |
2020 |
url |
https://doaj.org/article/2b66cae5f25f455b890027894d5543b6 |
work_keys_str_mv |
AT hildalogana ethosenelliderazgodelosgestoresdetalentohumanodelasuniversidadesyescuelaspolitecnicasdeldistritometropolitanodequito |
_version_ |
1718406914005532672 |