Evaluación de los planes de formación docente de las universidades

La situación de la formación del profesorado en España resulta muy heterogénea y no acaba de asentarse como condición estratégica para la mejora profesional de los docentes y el enriquecimiento de los procesos de enseñanza-aprendizaje que se desarrollan en las diversas titulaciones. No obstante, a...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Miguel A. Zabalza Beraza
Formato: article
Lenguaje:CA
EN
ES
Publicado: Universitat Autònoma de Barcelona 2011
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/2b9606ca79e74e299104a3408e5ecc26
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:La situación de la formación del profesorado en España resulta muy heterogénea y no acaba de asentarse como condición estratégica para la mejora profesional de los docentes y el enriquecimiento de los procesos de enseñanza-aprendizaje que se desarrollan en las diversas titulaciones. No obstante, algunas de las universidades con más peso y tradición en lo que se refiere a la formación del profesorado han mostrado su interés en llevar a cabo una evaluación sistemática y comprensiva de sus programas para analizar sus puntos fuertes y débiles y poner en marcha los reajustes que procedan. Otras universidades que están aún en fases iniciales y pretenden consolidar estrategias propias de formación, solicitan, a su vez, referentes que puedan orientar los pasos a dar. Con esa doble intención asumió nuestro grupo de trabajo, a encargo de ANECA, el compromiso de diseñar un protocolo que permitiera llevar a buen término la «Evaluación de los Planes de Formación del Profesorado de las Universidades Españolas».