La estrategia de inflación objetivo en Colombia

El artículo examina las principales características que debe tener una economía para adoptar este tipo de régimen (Esquema de Inflación Objetivo); además hace énfasis en el manejo de la política monetaria en Colombia en la década de los noventa, en 1991 la Constitución Política de Colombia le otorga...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: JOHANNA CÁRDENAS PINZÓN
Format: article
Langue:EN
ES
Publié: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2010
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/2bc4c3532c23478e8a474f883571cf69
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El artículo examina las principales características que debe tener una economía para adoptar este tipo de régimen (Esquema de Inflación Objetivo); además hace énfasis en el manejo de la política monetaria en Colombia en la década de los noventa, en 1991 la Constitución Política de Colombia le otorga independencia al Banco de la República y le adjudica como principal objetivo velar por el poder adquisitivo de la moneda, de esta forma se da inicio al cambio de régimenmonetario, se empiezan a adoptar algunos de los elementos del esquema de inflación objetivo. En 1994 se cambia de régimen cambiario, se pasa del esquema de minidevaluaciones diarias (crawling peg) al sistema de bandas cambiarias, en 1999 se deja flotar del todo la tasa de cambio y a principios del nuevomilenio se adopta completamente el esquema de inflación objetivo utilizando como principal instrumento las Operaciones deMercado Abierto (OMAs).