Psiquiatría, crimen y literatura (y II).
La delincuencia femenina, según la escuela positivista italiana capitaneada por LOMBROSO, podía presentarse de dos formas bien diferenciadas: la prostitución y el crimen propiamente dicho. En el presente trabajo se revisan los personajes femeninos de la obra de E. ZOLA que tiene que ver con la delin...
Guardado en:
Autores principales: | Rafael Huertas García-Alejo, José Luis Peset Reig |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Asociacion Espanola de Neuropsiquiatria
1986
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/2c110c03bab04026bfb0f4c76b7bab2b |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Ejemplares similares
-
Psiquiatría, Crimen y Literatura (I). El criminal nato en el naturalismo zolíano.
por: Rafael Huertas García-Alejo, et al.
Publicado: (1985) -
Nosografía y antinosografía en la Psiquiatría del siglo XIX: en torno a la psicosis única.
por: Rafael Huertas García-Alejo
Publicado: (1999) -
Sobre la psiquiatría infantil del siglo XIX: La locura en la infancia de M. Tolosa Latour.
por: Rafael Huertas García-Alejo
Publicado: (1986) -
Dos mitos clásicos.
por: José Luis Peset Reig
Publicado: (2000) -
Pío Baroja, ese pequeño buscador de almas.
por: José Luis Peset Reig
Publicado: (2007)