Participación ciudadana y desarrollo territorial en Venezuela ¿Utopía o Realidad?

La concepción teórica y la puesta en marcha del modelo de desarrollo territorial o desarrollo local, involucra un complejo proceso de interrelaciones sociales, culturales, políticas, económicas, psicológicas, tecnológicas, entre otras; en las cuales juega un papel muy impor ta...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Armando Rodríguez
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad de Los Andes 2010
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/2c6cfa28860f43568492d0ecea7cd548
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
id oai:doaj.org-article:2c6cfa28860f43568492d0ecea7cd548
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:2c6cfa28860f43568492d0ecea7cd5482021-11-11T15:56:50ZParticipación ciudadana y desarrollo territorial en Venezuela ¿Utopía o Realidad?1317-88222477-9547https://doaj.org/article/2c6cfa28860f43568492d0ecea7cd5482010-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=465545883011https://doaj.org/toc/1317-8822https://doaj.org/toc/2477-9547La concepción teórica y la puesta en marcha del modelo de desarrollo territorial o desarrollo local, involucra un complejo proceso de interrelaciones sociales, culturales, políticas, económicas, psicológicas, tecnológicas, entre otras; en las cuales juega un papel muy impor tante el marco institucional establecido en la región o territorio donde pretenda llevarse a cabo. Se hace imprescindible el disponer de un marco político-institucional verdaderamente democrático y libre, que sir va de sustento y apoyo a un verdadero plan integral de desarrollo, que estimule y potencie la par ticipación ciudadana, en aras del diseño y creación de nuevos horizontes económicos. para ello, se requiere de una estr uctura descentralizada eficiente del poder, que permita realizar la planificación desde abajo (desde la base local) hacia arriba, engranando las grandes políticas públicas de desarrollo económico a ser puestas en marcha por aquellos países con mentalidad de progreso y bienestar. una situación social y política altamente polarizada y excluyente, como la que actualmente atraviesa venezuela, hace pensar que la puesta en marcha de los preceptos teóricos que sustentan un verdadero proceso de desarrollo local, luce cada vez más lejana y utópica, dado el creciente proceso de recentralización que el poder central ha iniciado en todos los campos del quehacer nacional.Armando RodríguezUniversidad de Los Andesarticledesarrollo localdesarrollo territorialdescentralizaciónrecentralizaciónparticipación ciudadanaconsejos comunalesManagement. Industrial managementHD28-70BusinessHF5001-6182ESRevista Visión Gerencial, Iss 1, Pp 134-154 (2010)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic desarrollo local
desarrollo territorial
descentralización
recentralización
participación ciudadana
consejos comunales
Management. Industrial management
HD28-70
Business
HF5001-6182
spellingShingle desarrollo local
desarrollo territorial
descentralización
recentralización
participación ciudadana
consejos comunales
Management. Industrial management
HD28-70
Business
HF5001-6182
Armando Rodríguez
Participación ciudadana y desarrollo territorial en Venezuela ¿Utopía o Realidad?
description La concepción teórica y la puesta en marcha del modelo de desarrollo territorial o desarrollo local, involucra un complejo proceso de interrelaciones sociales, culturales, políticas, económicas, psicológicas, tecnológicas, entre otras; en las cuales juega un papel muy impor tante el marco institucional establecido en la región o territorio donde pretenda llevarse a cabo. Se hace imprescindible el disponer de un marco político-institucional verdaderamente democrático y libre, que sir va de sustento y apoyo a un verdadero plan integral de desarrollo, que estimule y potencie la par ticipación ciudadana, en aras del diseño y creación de nuevos horizontes económicos. para ello, se requiere de una estr uctura descentralizada eficiente del poder, que permita realizar la planificación desde abajo (desde la base local) hacia arriba, engranando las grandes políticas públicas de desarrollo económico a ser puestas en marcha por aquellos países con mentalidad de progreso y bienestar. una situación social y política altamente polarizada y excluyente, como la que actualmente atraviesa venezuela, hace pensar que la puesta en marcha de los preceptos teóricos que sustentan un verdadero proceso de desarrollo local, luce cada vez más lejana y utópica, dado el creciente proceso de recentralización que el poder central ha iniciado en todos los campos del quehacer nacional.
format article
author Armando Rodríguez
author_facet Armando Rodríguez
author_sort Armando Rodríguez
title Participación ciudadana y desarrollo territorial en Venezuela ¿Utopía o Realidad?
title_short Participación ciudadana y desarrollo territorial en Venezuela ¿Utopía o Realidad?
title_full Participación ciudadana y desarrollo territorial en Venezuela ¿Utopía o Realidad?
title_fullStr Participación ciudadana y desarrollo territorial en Venezuela ¿Utopía o Realidad?
title_full_unstemmed Participación ciudadana y desarrollo territorial en Venezuela ¿Utopía o Realidad?
title_sort participación ciudadana y desarrollo territorial en venezuela ¿utopía o realidad?
publisher Universidad de Los Andes
publishDate 2010
url https://doaj.org/article/2c6cfa28860f43568492d0ecea7cd548
work_keys_str_mv AT armandorodriguez participacionciudadanaydesarrolloterritorialenvenezuelautopiaorealidad
_version_ 1718432526995816448