Humor y autodestrucción: la construcción de la indefinición identitaria en la narrativa breve de de Ena Lucía Portela
Con el establecimiento del “Periodo especial en tiempos de paz” se produce una paulatina apertura temática enfocada en la desidealización de la realidad sociopolítica, lográndose el replanteamiento de las distintas caracterizaciones de los personajes femeninos. Como se observa en los relatos de Port...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Solem Minjárez |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2014
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/2c94d6c561bf4b34a929f199773b69a0 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
Documents similaires
-
Las sombras del caminante de Ena Lucía Portela
par: Ivonne Sánchez Becerril
Publié: (2014) -
Entre intertexto y paratexto: los juegos cultos de Ena Lucía Portela
par: Roberta Previtera
Publié: (2014) -
Portela, Ena Lucía, El viejo, el asesino, yo y otros cuentos, Doral, FL.: Stockcero, 2009
par: Chiara Bolognese
Publié: (2011) -
El pájaro: pincel y tinta china de Ena Lucía Portela: escritura y cuerpo en escena
par: Chiara Bolognese
Publié: (2014) -
Reseña: "Con hambre y sin dinero" (2017) de Ena Lucía Portela
par: Mayerín Bello Valdés
Publié: (2019)