LA CONDUCTA ADICTIVA, UN TRASTORNO DE INHABILITACIÓN MENTAL
Para la sociedad en general, y particularmente para el sistema de salud, en la percepción de la conducta adictiva ha primado el estigma, la discriminación, el rechazo, la agresión y el abandono, producto de la incomprensión sustentada en la enorme brecha entre el conocimiento científico, además del...
Guardado en:
Autores principales: | Luis Eduardo Sandí Esquivel, Hilda Castillo Araya |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/2cc3da38a966418bbbfb58626f08c2d2 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
La entrevista motivacional: Preparar para el cambio de conductas adictivas
por: Miller, William R., comp, et al.
Publicado: (1999) -
La entrevista motivacional: Preparar para el cambio de conductas adictivas
por: Miller, William R., comp, et al.
Publicado: (1999) -
Alianza terapéutica en pacientes adictos de dos instituciones de Antofagasta
por: Méndez V,Juan Carlos, et al.
Publicado: (2007) -
Orientaciones técnicas. Tratamiento del consumo problemático de alcohol y drogas y otro trastornos de salud mental en adolescentes infractores de la ley
Publicado: (2010) -
¿QUIÉN CUIDA A QUIÉN? APORTES DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES
por: Luis Ángel López Ruiz
Publicado: (2021)