Las facciones del Liberalismo en Cartagena: rivalidades y conflictos por el poder, 1930-1945

Este artículo tiene como propósito central analizar, a través de las causas, acciones e intereses de las facciones del liberalismo en Cartagena, las circunstancias nacionales y locales que incidieron en las profundas divisiones que presentó el partido liberal en esta ciudad, entre 1930 y 1945. Se de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Muriel Vanegas Beltrán
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Universidad Industrial de Santander 2012
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/2ce8294cbdab48bb87b9ca9304aa142a
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Este artículo tiene como propósito central analizar, a través de las causas, acciones e intereses de las facciones del liberalismo en Cartagena, las circunstancias nacionales y locales que incidieron en las profundas divisiones que presentó el partido liberal en esta ciudad, entre 1930 y 1945. Se demuestra que los enfrentamientos políticos, las confrontaciones y rivalidades que las facciones presentaron, son el producto de los diversos intereses de los líderes liberales locales, así como de sus disputas internas por el acceso y control del poder. Pese al despertar de tendencias sociales reformadoras y revolucionarias características de la República Liberal, la polarización del liberalismo alrededor de los líderes políticos locales impidió la construcción de un proyecto político común. En consecuencia, el resultado es la muestra del panorama de conflictividad y rivalidad imperante, justamente en el contexto histórico que buscaba erigir a Colombia sobre un Estado moderno.