La formación docente de los profesores de Veterinaria en España

<p>Durante mucho tiempo, a los profesores universitarios no se les ha exigido ninguna titulaci&oacute;n espec&iacute;fica ni capacitaci&oacute;n certificada en docencia para acceder a la ense&ntilde;anza superior. As&iacute;, la formaci&oacute;n docente del profesor uni...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Maria Teresa Encinas Cerezo, Juan Antonio Gilabert Santos, Jose Maria Ros Rodríguez
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
Publicado: Universitat Politècnica de València 2015
Materias:
L
Acceso en línea:https://doaj.org/article/2d9d192491ce4045834600c10ddc397b
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:2d9d192491ce4045834600c10ddc397b
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:2d9d192491ce4045834600c10ddc397b2021-12-02T13:42:39ZLa formación docente de los profesores de Veterinaria en España1887-45921887-4592https://doaj.org/article/2d9d192491ce4045834600c10ddc397b2015-11-01T00:00:00Zhttp://red-u.net/redu/index.php/REDU/article/view/1038https://doaj.org/toc/1887-4592https://doaj.org/toc/1887-4592<p>Durante mucho tiempo, a los profesores universitarios no se les ha exigido ninguna titulaci&oacute;n espec&iacute;fica ni capacitaci&oacute;n certificada en docencia para acceder a la ense&ntilde;anza superior. As&iacute;, la formaci&oacute;n docente del profesor universitario suele ser, en la mayor&iacute;a de los casos, un proceso autodirigido que no cuenta con caminos reglados para afrontar la continua y necesaria actualizaci&oacute;n ante los cambios tecnol&oacute;gicos, metodol&oacute;gicos y estructurales de la educaci&oacute;n superior en los &uacute;ltimos a&ntilde;os. Sin embargo, muchos profesores buscan formarse y mejorar sus habilidades docentes a trav&eacute;s de una oferta dispersa y amplia de cursos y actividades. Desde la creaci&oacute;n del EEES, se ha incrementado el inter&eacute;s de nuestras universidades y colectivos profesionales por la formaci&oacute;n continuada de sus profesores como profesionales, como una garant&iacute;a para la actualizaci&oacute;n y calidad en la docencia universitaria. A trav&eacute;s de sus institutos y departamentos de Ciencias de la Educaci&oacute;n, las universidades asumen la responsabilidad de ofrecer a sus profesores una oferta muy variable de actividades formativas. En este art&iacute;culo se analizan distintos aspectos relacionados con la formaci&oacute;n docente del profesor en el &aacute;mbito de las ciencias de la Salud y de la Veterinaria en particulas: los &aacute;mbitos formativos, la oferta de actividades formativas regladas y no regladas (congresos, reuniones, lecturas, publicaciones), la capacidad y posibilidad de innovaci&oacute;n docente, y la valoraci&oacute;n y los sistemas de evaluaci&oacute;n institucional que actualmente existen en las universidades en las agencias evaluadoras de la calidad.</p>Maria Teresa Encinas CerezoJuan Antonio Gilabert SantosJose Maria Ros RodríguezUniversitat Politècnica de ValènciaarticleFormación docente, Profesor universitario, Desarrollo de las Facultades, Veterinaria, EspañaEducationLENESRed U, Vol 13, Iss extra, Pp 53-72 (2015)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
topic Formación docente, Profesor universitario, Desarrollo de las Facultades, Veterinaria, España
Education
L
spellingShingle Formación docente, Profesor universitario, Desarrollo de las Facultades, Veterinaria, España
Education
L
Maria Teresa Encinas Cerezo
Juan Antonio Gilabert Santos
Jose Maria Ros Rodríguez
La formación docente de los profesores de Veterinaria en España
description <p>Durante mucho tiempo, a los profesores universitarios no se les ha exigido ninguna titulaci&oacute;n espec&iacute;fica ni capacitaci&oacute;n certificada en docencia para acceder a la ense&ntilde;anza superior. As&iacute;, la formaci&oacute;n docente del profesor universitario suele ser, en la mayor&iacute;a de los casos, un proceso autodirigido que no cuenta con caminos reglados para afrontar la continua y necesaria actualizaci&oacute;n ante los cambios tecnol&oacute;gicos, metodol&oacute;gicos y estructurales de la educaci&oacute;n superior en los &uacute;ltimos a&ntilde;os. Sin embargo, muchos profesores buscan formarse y mejorar sus habilidades docentes a trav&eacute;s de una oferta dispersa y amplia de cursos y actividades. Desde la creaci&oacute;n del EEES, se ha incrementado el inter&eacute;s de nuestras universidades y colectivos profesionales por la formaci&oacute;n continuada de sus profesores como profesionales, como una garant&iacute;a para la actualizaci&oacute;n y calidad en la docencia universitaria. A trav&eacute;s de sus institutos y departamentos de Ciencias de la Educaci&oacute;n, las universidades asumen la responsabilidad de ofrecer a sus profesores una oferta muy variable de actividades formativas. En este art&iacute;culo se analizan distintos aspectos relacionados con la formaci&oacute;n docente del profesor en el &aacute;mbito de las ciencias de la Salud y de la Veterinaria en particulas: los &aacute;mbitos formativos, la oferta de actividades formativas regladas y no regladas (congresos, reuniones, lecturas, publicaciones), la capacidad y posibilidad de innovaci&oacute;n docente, y la valoraci&oacute;n y los sistemas de evaluaci&oacute;n institucional que actualmente existen en las universidades en las agencias evaluadoras de la calidad.</p>
format article
author Maria Teresa Encinas Cerezo
Juan Antonio Gilabert Santos
Jose Maria Ros Rodríguez
author_facet Maria Teresa Encinas Cerezo
Juan Antonio Gilabert Santos
Jose Maria Ros Rodríguez
author_sort Maria Teresa Encinas Cerezo
title La formación docente de los profesores de Veterinaria en España
title_short La formación docente de los profesores de Veterinaria en España
title_full La formación docente de los profesores de Veterinaria en España
title_fullStr La formación docente de los profesores de Veterinaria en España
title_full_unstemmed La formación docente de los profesores de Veterinaria en España
title_sort la formación docente de los profesores de veterinaria en españa
publisher Universitat Politècnica de València
publishDate 2015
url https://doaj.org/article/2d9d192491ce4045834600c10ddc397b
work_keys_str_mv AT mariateresaencinascerezo laformaciondocentedelosprofesoresdeveterinariaenespana
AT juanantoniogilabertsantos laformaciondocentedelosprofesoresdeveterinariaenespana
AT josemariarosrodriguez laformaciondocentedelosprofesoresdeveterinariaenespana
_version_ 1718392546516795392