Comentarios y mediciones sobre la segregación espacial en la Ciudad de México

Este documento presenta varias características: 1) contiene un cálculo de la concentración geográfica de la marginación y de los niveles de segregación espacial socioeconómica en la Ciudad de México; 2) pone a prueba la hipótesis de que un proceso de difusión espacial de la marginación opera entre s...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carlos J. Vilalta Perdomo
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: El Colegio de México, A.C. 2008
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/2de2156ae6a342cb8ae4849da5822c6d
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:2de2156ae6a342cb8ae4849da5822c6d
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:2de2156ae6a342cb8ae4849da5822c6d2021-11-11T15:03:09ZComentarios y mediciones sobre la segregación espacial en la Ciudad de México0186-72102448-6515https://doaj.org/article/2de2156ae6a342cb8ae4849da5822c6d2008-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31223206https://doaj.org/toc/0186-7210https://doaj.org/toc/2448-6515Este documento presenta varias características: 1) contiene un cálculo de la concentración geográfica de la marginación y de los niveles de segregación espacial socioeconómica en la Ciudad de México; 2) pone a prueba la hipótesis de que un proceso de difusión espacial de la marginación opera entre sus delegaciones, y 3) mide el efecto de la marginación en los cambios poblacionales en el interior de la ciudad. Encuentra que 4) entre 1995 y 2000 los niveles de concentración geográfica de la marginación y la segregación espacial socioeconómica en la ciudad se mantuvieron prácticamente iguales; 5) que tales niveles de marginación no siguieron un proceso espacial al menos de tipo contagioso, y 6) que de manera agregada la población aumentó más en las delegaciones que vieron sus niveles de marginación disminuir; 7) tal crecimiento se concentró principalmente en una sola delegación, y 8) se dio principal y comparativamente en las delegaciones más marginadas de la ciudad.Carlos J. Vilalta PerdomoEl Colegio de México, A.C.articleméxicosegregación espacialmarginaciónanálisis espacialHuman settlements. CommunitiesHT51-65Demography. Population. Vital eventsHB848-3697ESEstudios Demográficos y Urbanos, Vol 23, Iss 2, Pp 375-413 (2008)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic méxico
segregación espacial
marginación
análisis espacial
Human settlements. Communities
HT51-65
Demography. Population. Vital events
HB848-3697
spellingShingle méxico
segregación espacial
marginación
análisis espacial
Human settlements. Communities
HT51-65
Demography. Population. Vital events
HB848-3697
Carlos J. Vilalta Perdomo
Comentarios y mediciones sobre la segregación espacial en la Ciudad de México
description Este documento presenta varias características: 1) contiene un cálculo de la concentración geográfica de la marginación y de los niveles de segregación espacial socioeconómica en la Ciudad de México; 2) pone a prueba la hipótesis de que un proceso de difusión espacial de la marginación opera entre sus delegaciones, y 3) mide el efecto de la marginación en los cambios poblacionales en el interior de la ciudad. Encuentra que 4) entre 1995 y 2000 los niveles de concentración geográfica de la marginación y la segregación espacial socioeconómica en la ciudad se mantuvieron prácticamente iguales; 5) que tales niveles de marginación no siguieron un proceso espacial al menos de tipo contagioso, y 6) que de manera agregada la población aumentó más en las delegaciones que vieron sus niveles de marginación disminuir; 7) tal crecimiento se concentró principalmente en una sola delegación, y 8) se dio principal y comparativamente en las delegaciones más marginadas de la ciudad.
format article
author Carlos J. Vilalta Perdomo
author_facet Carlos J. Vilalta Perdomo
author_sort Carlos J. Vilalta Perdomo
title Comentarios y mediciones sobre la segregación espacial en la Ciudad de México
title_short Comentarios y mediciones sobre la segregación espacial en la Ciudad de México
title_full Comentarios y mediciones sobre la segregación espacial en la Ciudad de México
title_fullStr Comentarios y mediciones sobre la segregación espacial en la Ciudad de México
title_full_unstemmed Comentarios y mediciones sobre la segregación espacial en la Ciudad de México
title_sort comentarios y mediciones sobre la segregación espacial en la ciudad de méxico
publisher El Colegio de México, A.C.
publishDate 2008
url https://doaj.org/article/2de2156ae6a342cb8ae4849da5822c6d
work_keys_str_mv AT carlosjvilaltaperdomo comentariosymedicionessobrelasegregacionespacialenlaciudaddemexico
_version_ 1718437213326278656