Cuerpo, metáforas conceptuales y religión

Se examina en qué medida las ciencias cognitivas iluminan aspectos cruciales del he­cho religioso. Según George Lakoff y Mark Johnson, la teoría de las metáforas esclarece cómo la corporalidad determina estructuralmente las representaciones religiosas, lo que permite sustentar una “espiritualidad en...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Rosenberg Alape Vergara
Format: article
Language:EN
ES
PT
Published: Universidad Nacional de Colombia 2016
Subjects:
g
m
B
Online Access:https://dx.doi.org/10.15446/ideasyvalores.v65n2Supl.55153
https://doaj.org/article/2df71ac67e6945718287643325eaeb59
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se examina en qué medida las ciencias cognitivas iluminan aspectos cruciales del he­cho religioso. Según George Lakoff y Mark Johnson, la teoría de las metáforas esclarece cómo la corporalidad determina estructuralmente las representaciones religiosas, lo que permite sustentar una “espiritualidad encarnada”. Se busca mostrar que la pro­puesta requiere superar al menos dos tendencias para lograr un juicio crítico sobre la religión: una, reducir la religión a un asunto de sistemas conceptuales; otra, restar importancia a la cuestión hermenéutica para la valoración de la experiencia religiosa.