Tugurio de Dios: el barrio Lenin de Medellín (1969-1975)

Este artículo indaga sobre el poblamiento informal en las periferias de Medellín, estudiando el caso específico del barrio de invasión Lenin o Francisco Antonio Zea iv Etapa —según la nomenclatura oficial— entre 1969 y 1975. Analiza los mecanismos utilizados por los pobladores de dicho asentamiento...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Lissete Carolina Martínez Zapata
Format: article
Langue:ES
PT
Publié: Universidad de Antioquia 2014
Sujets:
J
Accès en ligne:https://doaj.org/article/2e5ca279848e4d39a521f2be32334554
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Este artículo indaga sobre el poblamiento informal en las periferias de Medellín, estudiando el caso específico del barrio de invasión Lenin o Francisco Antonio Zea iv Etapa —según la nomenclatura oficial— entre 1969 y 1975. Analiza los mecanismos utilizados por los pobladores de dicho asentamiento para dar solución al problema de vivienda y equipamiento urbano; sus relaciones con la institucionalidad, particularmente con la Administración Municipal y el Instituto de Crédito Territorial (ICT) con su programa de rehabilitación de barrios de invasión. De igual manera, muestra cómo el proceso de formación del barrio Lenin estuvo articulado a una organización popular urbana, el Comité Popular Lenin, impulsado por Vicente Mejía, un cura revolucionario y defensor de las luchas urbanas en la ciudad. Si bien este tipo de organizaciones se hicieron visibles en Colombia en las décadas de 1960, 1970 y aun en 1980, han sido poco estudiadas desde la perspectiva histórica, por ende este artículo pretende ser un aporte al estudio de estas experiencias más o menos autónomas en la conformación del espacio urbano.