Localización y movimiento: estrategias de territorialización de la identidad afrodescendiente en Medellín
La reivindicación de la identidad afrodescendiente en la ciudad de Medellín ha sido, y sigue siendo, un largo proceso de disputa por la ciudad. Desde las décadas de los setenta y ochenta la percepción de una comunidad afrodescendiente, y por lo tanto de su diferencia, obligó a conformar lugares de s...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Ana María Restrepo Rodriguez |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP)
2019
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/2e6502f0537d43b1a853b4b5d53bbcd4 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Narrativas territoriales Embera entre el Alto San Juan y Magdalena Medio
par: Juan Manuel Díaz
Publié: (2020) -
Territorio y territorialización: una mirada al vínculo emocional con el lugar habitado a través de las cartografías sociales
par: Carlos Alberto Castaño-Aguirre, et autres
Publié: (2021) -
La policía y el proceso de territorialización de la ciudad de Buenos Aires. Medio siglo de proyectos, 1782-1824
par: María Agustina Vaccaroni
Publié: (2020) -
Arte e Identidade: Estratégias do jogo social
par: Patrícia Reinheimer
Publié: (2006) -
El territorio: derecho fundamental de las comunidades afrodescendientes en Colombia
par: Sergio Andrés Coronado Delgado
Publié: (2006)