Pedagogía y créditos académicos
La reforma educativa, de los años noventa, diseña, monta, pone en marcha y ejecuta tres políticaspara la educación superior, con el objetivo de ampliar la cobertura educativa, a partir de estrategias,que tienen que ver con el acceso, el uso de nuevas metodologías y tecnologías, las MesasRegionales...
Guardado en:
Autor principal: | MARTHA SOLEDAD MONTERO G. |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES FR |
Publicado: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/2ef10ca067284b768b28a1d7b887c141 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
De las utopías de la Pedagogía y las pedagogías de la utopía
por: ESAÚ RICARDO PÁEZ GUZMÁN
Publicado: (2008) -
De las utopías de la Pedagogía y las pedagogías de la utopía
por: ESAÚ RICARDO PÁEZ GUZMÁN
Publicado: (2009) -
Rousseau: Desigualdad y educación
por: MARTHA SOLEDAD MONTERO GONZÁLEZ
Publicado: (2010) -
Postulados del poder y la formación educativa en Colombia
por: Alejandro Casas
Publicado: (2019) -
La boutique littéraire française: Textes, contextes, cultures
por: MARTHA PARDO SEGURA
Publicado: (2012)