Estudio de rentabilidad para el lanzamiento de un nuevo producto aplicando el enfoque difuso

El cantón Gualaceo Provincia del Azuay-Ecuador eminentemente productor de calzado, donde sus artesanos han visto la necesidad de introducir en el mercado, un nuevo modelo de este producto, por tal razón, en un estudio anterior se desarrolló una metodología de avanzada (STIM12) para el diseño de una...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Kléber Antonio Luna Altamirano, Jaime Tinto Arandes, William Henry Sarmiento Espinoza, Diego Patricio Cisneros Quintanilla
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Universidad de Los Andes 2018
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/2f2a69070ab94530a5c30eed696777c0
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:2f2a69070ab94530a5c30eed696777c0
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:2f2a69070ab94530a5c30eed696777c02021-11-11T15:56:52ZEstudio de rentabilidad para el lanzamiento de un nuevo producto aplicando el enfoque difuso1317-88222477-9547https://doaj.org/article/2f2a69070ab94530a5c30eed696777c02018-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=465554397005https://doaj.org/toc/1317-8822https://doaj.org/toc/2477-9547El cantón Gualaceo Provincia del Azuay-Ecuador eminentemente productor de calzado, donde sus artesanos han visto la necesidad de introducir en el mercado, un nuevo modelo de este producto, por tal razón, en un estudio anterior se desarrolló una metodología de avanzada (STIM12) para el diseño de una bota para dama. En este artículo se demuestra la rentabilidad para comercializar en el mercado Gualacense este modelo novedoso de calzado para mujer con la utilización de la lógica difusa (fuzzy-set), la metodología hace referencia a la aplicación de herramientas de avanzada como alfa cortes en los datos obtenidos de los expertos artesanos del calzado; y, la aplicación de números borrosos triangulares (NBT) en forma de intervalos (bandas) con el propósito de trabajar a ciertos niveles de posibilidad de que ocurra el fenómeno. Con ello se entrega un nuevo conocimiento a los artesanos de calzado del cantón Gualaceo, cuyo propósito es determinar la rentabilidad de un novedoso producto a ofertar, bajo un enfoque diferente al tradicional.Kléber Antonio Luna AltamiranoJaime Tinto ArandesWilliam Henry Sarmiento EspinozaDiego Patricio Cisneros QuintanillaUniversidad de Los Andesarticleenfoque difusoestudio de rentabilidadproductos nuevosManagement. Industrial managementHD28-70BusinessHF5001-6182ESRevista Visión Gerencial, Iss 1, Pp 42-53 (2018)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic enfoque difuso
estudio de rentabilidad
productos nuevos
Management. Industrial management
HD28-70
Business
HF5001-6182
spellingShingle enfoque difuso
estudio de rentabilidad
productos nuevos
Management. Industrial management
HD28-70
Business
HF5001-6182
Kléber Antonio Luna Altamirano
Jaime Tinto Arandes
William Henry Sarmiento Espinoza
Diego Patricio Cisneros Quintanilla
Estudio de rentabilidad para el lanzamiento de un nuevo producto aplicando el enfoque difuso
description El cantón Gualaceo Provincia del Azuay-Ecuador eminentemente productor de calzado, donde sus artesanos han visto la necesidad de introducir en el mercado, un nuevo modelo de este producto, por tal razón, en un estudio anterior se desarrolló una metodología de avanzada (STIM12) para el diseño de una bota para dama. En este artículo se demuestra la rentabilidad para comercializar en el mercado Gualacense este modelo novedoso de calzado para mujer con la utilización de la lógica difusa (fuzzy-set), la metodología hace referencia a la aplicación de herramientas de avanzada como alfa cortes en los datos obtenidos de los expertos artesanos del calzado; y, la aplicación de números borrosos triangulares (NBT) en forma de intervalos (bandas) con el propósito de trabajar a ciertos niveles de posibilidad de que ocurra el fenómeno. Con ello se entrega un nuevo conocimiento a los artesanos de calzado del cantón Gualaceo, cuyo propósito es determinar la rentabilidad de un novedoso producto a ofertar, bajo un enfoque diferente al tradicional.
format article
author Kléber Antonio Luna Altamirano
Jaime Tinto Arandes
William Henry Sarmiento Espinoza
Diego Patricio Cisneros Quintanilla
author_facet Kléber Antonio Luna Altamirano
Jaime Tinto Arandes
William Henry Sarmiento Espinoza
Diego Patricio Cisneros Quintanilla
author_sort Kléber Antonio Luna Altamirano
title Estudio de rentabilidad para el lanzamiento de un nuevo producto aplicando el enfoque difuso
title_short Estudio de rentabilidad para el lanzamiento de un nuevo producto aplicando el enfoque difuso
title_full Estudio de rentabilidad para el lanzamiento de un nuevo producto aplicando el enfoque difuso
title_fullStr Estudio de rentabilidad para el lanzamiento de un nuevo producto aplicando el enfoque difuso
title_full_unstemmed Estudio de rentabilidad para el lanzamiento de un nuevo producto aplicando el enfoque difuso
title_sort estudio de rentabilidad para el lanzamiento de un nuevo producto aplicando el enfoque difuso
publisher Universidad de Los Andes
publishDate 2018
url https://doaj.org/article/2f2a69070ab94530a5c30eed696777c0
work_keys_str_mv AT kleberantoniolunaaltamirano estudioderentabilidadparaellanzamientodeunnuevoproductoaplicandoelenfoquedifuso
AT jaimetintoarandes estudioderentabilidadparaellanzamientodeunnuevoproductoaplicandoelenfoquedifuso
AT williamhenrysarmientoespinoza estudioderentabilidadparaellanzamientodeunnuevoproductoaplicandoelenfoquedifuso
AT diegopatriciocisnerosquintanilla estudioderentabilidadparaellanzamientodeunnuevoproductoaplicandoelenfoquedifuso
_version_ 1718432528267739136