Escuelas de Campo y disponibilidad alimentaria en una región indígena de México
La investigación se llevó a cabo en la región mazateca de Oaxaca; una de las regiones indígenas más pobres de México y tuvo por objetivo determinar la influencia del conocimiento otorgado por la metodología llamada Escuelas de Campo, sobre la disponibilidad alimentaria básica, de campesinos indígena...
Guardado en:
Autores principales: | Sergio Orozco Cirilo, Leobardo Jiménez Sánchez, Néstor Estrella Chulím, Benito Ramírez Valverde, Benjamín Valeriano Peña Olvera, Ángel Ramos Sánchez, Mariano Morales Guerra |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/2f3d7fed96304c459a1ecd6fe0fcb93d |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Disponibilidad y requerimientos alimenticios en Centroamérica
Publicado: (2018) -
Sistemas alimentarios: estructura, evolución y lineamientos de una política de seguridad alimentaria
Publicado: (2014) -
La seguridad alimentaria bajo otra mirada: análisis sobre la evolución de la población brasileña ocupada en actividades de autoconsumo
por: Flávio Sacco dos Anjos, et al.
Publicado: (2010) -
Estudios jurídicos sobre seguridad alimentaria /
Publicado: (2015) -
EVOLUCION DE LA SITUACIÓN ALIMENTARIA EN CHILE
por: Mendoza V,Carolina, et al.
Publicado: (2007)