Análisis de la metodología de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en la cartografía de la guerra en Colombia
En el artículo presentamos la metodología que utilizamos en la construcción de un Atlas sobre el conflicto armado en Antioquia. En particular, nos enfocamos en el análisis de la construcción de mapas cuantitativos por medio de Sistemas de Información Geográfica. En el artículo destacamos que si bien...
Saved in:
Main Authors: | Nicolás Espinosa, Juan Monsalve, Santiago Gómez |
---|---|
Format: | article |
Language: | ES |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/2f4d8b175f224452b38e4c692c4912ed |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Pasos metodológicos para el análisis cuantitativo y cartográfico del conflicto armado en Colombia. Un estudio de caso
by: Nicolás Espinosa, et al.
Published: (2011) -
El rol de la cartografía en la utilización de los datos censales con los Sistemas de Información Geográfica conectados a REDATAM
Published: (2014) -
Los sistemas de información geográfica (SIG) aplicados en la agricultura
by: Carlos Montúfar Delgado
Published: (2014) -
El estado del campo colombiano para la Reforma Rural Integral. El caso de Antioquia
by: Cristina Ruiz Córdoba
Published: (2017) -
Abordaje de los ciclos secos y húmedos a través de la cartografía. Experiencia educativa en escuelas rurales
by: Ayelén González,Marilina, et al.
Published: (2021)