En busca del arte contemporáneo: exposiciones de arte en Bucaramanga 1960-1979

Este artículo expone el ambiente artístico vivido en Bucaramanga durante las décadas de 1960 y 1970. Exposiciones y concursos de arte fueron organizados en la ciudad por diversas instituciones, sin embargo, no generaron los espacios suficientes para dar apoyo a los nacientes artistas educados por lo...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Andrés Leonardo Caballero
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Universidad Industrial de Santander 2012
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/2f6c3621c1354e66afbb2f601718908a
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Este artículo expone el ambiente artístico vivido en Bucaramanga durante las décadas de 1960 y 1970. Exposiciones y concursos de arte fueron organizados en la ciudad por diversas instituciones, sin embargo, no generaron los espacios suficientes para dar apoyo a los nacientes artistas educados por los distinguidos pintores de la ciudad, egresados de escuelas academicistas europeas. Bucaramanga era una ciudad carente de formación en artes plásticas a nivel profesional, y la mayoría de sus artistas complementaba o iniciaba su formación artística fuera del departamento de Santander, anulándose la posibilidad de un arte contemporáneo generado desde la región. Fue hasta 1973 que Jorge Mantilla Caballero organizó un colectivo artístico que apostaba por el arte contemporáneo, y así empezó a solidificar lo que en esa época proclamaba la esfera nacional e internacional de las artes plásticas. En el artículo se documentó la transición del arte costumbrista a las tendencias y temáticas del arte contemporáneo, tomando como fuente primaria la literatura artística de la época, especialmente fuentes periódicas y catálogos de arte.