Experiencia de educación sobre la crianza en un asentamiento de Colombia
Se presenta la experiencia de un proceso educativo orientado a promover transformaciones en las personas y sus condiciones de vida, a partir de una investigación-acción sobre crianza. Durante dos años se realizaron 40 círculos de investigación temática con mujeres desplazadas por la violencia en un...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES PT |
Publicado: |
Universidad de Manizales
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/2fdbcc93092c46a2a088e1d349314503 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:2fdbcc93092c46a2a088e1d349314503 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:2fdbcc93092c46a2a088e1d3493145032021-11-11T15:17:26ZExperiencia de educación sobre la crianza en un asentamiento de Colombia1692-715X2027-767910.11600/rlcsnj.19.1.4204https://doaj.org/article/2fdbcc93092c46a2a088e1d3493145032021-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77366685001https://doaj.org/toc/1692-715Xhttps://doaj.org/toc/2027-7679Se presenta la experiencia de un proceso educativo orientado a promover transformaciones en las personas y sus condiciones de vida, a partir de una investigación-acción sobre crianza. Durante dos años se realizaron 40 círculos de investigación temática con mujeres desplazadas por la violencia en un asentamiento periférico colombiano, orientados por la educación popular. Con la información registrada en diarios de campo se hizo un análisis hermenéutico. Los temas generadores fueron machismo, violencia, identidad, sexualidad, afecto, autoridad, norma, castigo, oportunidades, sueños, amor, organización social, entre otros. Partiendo de situaciones límite se construyeron códigos narrativos, los cuales permitieron configurar una problematización. La investigación temática permitió realizar una educación en crianza alternativa y constituyó un proceso pedagógico que motivó cambios en la vida de las participantes.Lilliana Villa-VélezJaider Camilo Otálvaro-OrregoFernando Peñaranda-CorreaMiryam Bastidas-AcevedoGloria Matilde Escobar-PaucarJulio Nicolás Torres-OspinaDiana Paola Betancurth-LoaizaJaime Arturo Gómez-CorreaUniversidad de Manizalesarticleeducación en saludcambio socialsalud públicajusticia socialcrianza del niñoSocial SciencesHSocial sciences (General)H1-99ENESPTRevista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, Vol 19, Iss 1, Pp 1-19 (2021) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
EN ES PT |
topic |
educación en salud cambio social salud pública justicia social crianza del niño Social Sciences H Social sciences (General) H1-99 |
spellingShingle |
educación en salud cambio social salud pública justicia social crianza del niño Social Sciences H Social sciences (General) H1-99 Lilliana Villa-Vélez Jaider Camilo Otálvaro-Orrego Fernando Peñaranda-Correa Miryam Bastidas-Acevedo Gloria Matilde Escobar-Paucar Julio Nicolás Torres-Ospina Diana Paola Betancurth-Loaiza Jaime Arturo Gómez-Correa Experiencia de educación sobre la crianza en un asentamiento de Colombia |
description |
Se presenta la experiencia de un proceso educativo orientado a promover transformaciones en las personas y sus condiciones de vida, a partir de una investigación-acción sobre crianza. Durante dos años se realizaron 40 círculos de investigación temática con mujeres desplazadas por la violencia en un asentamiento periférico colombiano, orientados por la educación popular. Con la información registrada en diarios de campo se hizo un análisis hermenéutico. Los temas generadores fueron machismo, violencia, identidad, sexualidad, afecto, autoridad, norma, castigo, oportunidades, sueños, amor, organización social, entre otros. Partiendo de situaciones límite se construyeron códigos narrativos, los cuales permitieron configurar una problematización. La investigación temática permitió realizar una educación en crianza alternativa y constituyó un proceso pedagógico que motivó cambios en la vida de las participantes. |
format |
article |
author |
Lilliana Villa-Vélez Jaider Camilo Otálvaro-Orrego Fernando Peñaranda-Correa Miryam Bastidas-Acevedo Gloria Matilde Escobar-Paucar Julio Nicolás Torres-Ospina Diana Paola Betancurth-Loaiza Jaime Arturo Gómez-Correa |
author_facet |
Lilliana Villa-Vélez Jaider Camilo Otálvaro-Orrego Fernando Peñaranda-Correa Miryam Bastidas-Acevedo Gloria Matilde Escobar-Paucar Julio Nicolás Torres-Ospina Diana Paola Betancurth-Loaiza Jaime Arturo Gómez-Correa |
author_sort |
Lilliana Villa-Vélez |
title |
Experiencia de educación sobre la crianza en un asentamiento de Colombia |
title_short |
Experiencia de educación sobre la crianza en un asentamiento de Colombia |
title_full |
Experiencia de educación sobre la crianza en un asentamiento de Colombia |
title_fullStr |
Experiencia de educación sobre la crianza en un asentamiento de Colombia |
title_full_unstemmed |
Experiencia de educación sobre la crianza en un asentamiento de Colombia |
title_sort |
experiencia de educación sobre la crianza en un asentamiento de colombia |
publisher |
Universidad de Manizales |
publishDate |
2021 |
url |
https://doaj.org/article/2fdbcc93092c46a2a088e1d349314503 |
work_keys_str_mv |
AT lillianavillavelez experienciadeeducacionsobrelacrianzaenunasentamientodecolombia AT jaidercamilootalvaroorrego experienciadeeducacionsobrelacrianzaenunasentamientodecolombia AT fernandopenarandacorrea experienciadeeducacionsobrelacrianzaenunasentamientodecolombia AT miryambastidasacevedo experienciadeeducacionsobrelacrianzaenunasentamientodecolombia AT gloriamatildeescobarpaucar experienciadeeducacionsobrelacrianzaenunasentamientodecolombia AT julionicolastorresospina experienciadeeducacionsobrelacrianzaenunasentamientodecolombia AT dianapaolabetancurthloaiza experienciadeeducacionsobrelacrianzaenunasentamientodecolombia AT jaimearturogomezcorrea experienciadeeducacionsobrelacrianzaenunasentamientodecolombia |
_version_ |
1718435549284401152 |