El tocado corniforme femenino en la Baja Edad Media
El tocado corniforme femenino aparece representado por primera vez en la segunda mitad del siglo XIV en el monasterio de Santo Domingo de Silos. Durante el siglo XV y principios del XVI se muestra en pinturas y esculturas del norte de la Meseta en Castilla y Aragón, con extensión a Galicia y Pirine...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Amaya MEDINA GONZÁLEZ |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES FR IT PT |
Publié: |
Universidad de Cantabria
2021
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/2ff4e874e9f14c3fa1d32f89f537fbc7 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Fibras, plumas y colores del pueblo ishir. Identidad y resistencia en el Chaco paraguayo
par: Di Lorenzo,Silvana, et autres
Publié: (2018) -
ELEMENTOS DE ATUENDO E IMAGEN RUPESTRE EN LA SUBREGIÓN DE RÍO SALADO, NORTE GRANDE DE CHILE
par: Montt Schroeder,Indira
Publié: (2004) -
Portada, créditos e índice
Publié: (2021) -
Un retablo desaparecido de Antonio Vázquez en Peñaflor de Hornija (Valladolid)
par: Pedro Miguel ESCUDERO DÍEZ
Publié: (2021) -
La tabla de san Pedro del Museo Real de Bruselas : Nuevas aportaciones al estudio de la pintura del gótico lineal catalano-aragonés
par: Marisa Melero-Moneo
Publié: (1997)