Sistemas de labranza en el sudoeste bonaerense. efectos de largo plazo sobre las fracciones orgánicas y el espacio poroso del suelo
La frecuencia e intensidad de las labranzas altera la distribución de la MO y de los nutrientes, algunas propiedades físicas y la dinámica del agua. Debido a la expansión de la siembra directa (SD) y a la escasez de estudios de largo plazo, se planteó como objetivo evaluar los cambios a largo pla...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/3033645509734c428c866f5c96c0d2cd |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:3033645509734c428c866f5c96c0d2cd |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:3033645509734c428c866f5c96c0d2cd2021-11-11T15:38:42ZSistemas de labranza en el sudoeste bonaerense. efectos de largo plazo sobre las fracciones orgánicas y el espacio poroso del suelo0325-87181669-2314https://doaj.org/article/3033645509734c428c866f5c96c0d2cd2006-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86435102https://doaj.org/toc/0325-8718https://doaj.org/toc/1669-2314La frecuencia e intensidad de las labranzas altera la distribución de la MO y de los nutrientes, algunas propiedades físicas y la dinámica del agua. Debido a la expansión de la siembra directa (SD) y a la escasez de estudios de largo plazo, se planteó como objetivo evaluar los cambios a largo plazo debidos al sistema de labranza en la cantidad, distribución y calidad de las fracciones orgánicas del suelo, así como su relación con la distribución del espacio poroso. Se tomaron muestras a diferentes profundidades en un Argiudol típico del partido de Tornquist (BA), mantenido durante 18 años con dos sistemas de labranza, SD y labranza convencional (LC). Se realizó un fraccionamiento físico por tamaño de partícula y determinó la materia orgánica (MO) asociada a la fracción fina (0-0,1 mm, MO ligada al fracción mineral o MOM) y a la fracción gruesa (0,1-2 mm, MO particulada o MOP). Sobre muestras no disturbadas se determinó la curva de retención hídrica, calculándose: capacidad de campo, punto de marchitez permanente, la capacidad de agua útil, así como la porosidad total y su distribución por tamaño. La SD aumentó un 15% la MO, produjo una estratificación de MOP, por acumulación superficial de los residuos, y un aumento superficial de la MOM, resultado de una mayor humificación. La MOP en 0-20 cm fue semejante, pero su ubicación y calidad (relación C:N) fueron diferentes. La LC produjo un incremento adicional en la pérdida anual de suelo por erosión (11,7 Mg ha-1), de MO por oxidación (600 kg ha- 1), y de N (equivalente a 73 kg ha-1 de urea). Estas pérdidas comprometen el potencial productivo en el largo plazo. La LC aumentó la porosidad total y redujo la densidad aparente en los 0-10 cm, como consecuencia de la macroporosidad artificialmente generada por la labranza. Estas diferencias no modificaron la capacidad de retener agua útil para los cultivos entre sistemas.J.A. GalantiniJ.O. IglesiasC. ManeiroL. SantiagoC. KleineInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)articlesiembra directalabranza convencionalpropiedades edáficasAgricultureSAgriculture (General)S1-972ENESRIA: Revista Investigaciones Agropecuarias, Vol 35, Iss 1, Pp 15-30 (2006) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
EN ES |
topic |
siembra directa labranza convencional propiedades edáficas Agriculture S Agriculture (General) S1-972 |
spellingShingle |
siembra directa labranza convencional propiedades edáficas Agriculture S Agriculture (General) S1-972 J.A. Galantini J.O. Iglesias C. Maneiro L. Santiago C. Kleine Sistemas de labranza en el sudoeste bonaerense. efectos de largo plazo sobre las fracciones orgánicas y el espacio poroso del suelo |
description |
La frecuencia e intensidad de las labranzas altera la distribución de la MO y de
los nutrientes, algunas propiedades físicas y la dinámica del agua. Debido a la
expansión de la siembra directa (SD) y a la escasez de estudios de largo plazo, se
planteó como objetivo evaluar los cambios a largo plazo debidos al sistema de
labranza en la cantidad, distribución y calidad de las fracciones orgánicas del suelo,
así como su relación con la distribución del espacio poroso. Se tomaron muestras
a diferentes profundidades en un Argiudol típico del partido de Tornquist
(BA), mantenido durante 18 años con dos sistemas de labranza, SD y labranza
convencional (LC). Se realizó un fraccionamiento físico por tamaño de partícula y
determinó la materia orgánica (MO) asociada a la fracción fina (0-0,1 mm, MO
ligada al fracción mineral o MOM) y a la fracción gruesa (0,1-2 mm, MO particulada
o MOP). Sobre muestras no disturbadas se determinó la curva de retención hídrica,
calculándose: capacidad de campo, punto de marchitez permanente, la capacidad
de agua útil, así como la porosidad total y su distribución por tamaño. La SD
aumentó un 15% la MO, produjo una estratificación de MOP, por acumulación
superficial de los residuos, y un aumento superficial de la MOM, resultado de una mayor humificación. La MOP en 0-20 cm fue semejante, pero su ubicación y calidad
(relación C:N) fueron diferentes. La LC produjo un incremento adicional en la
pérdida anual de suelo por erosión (11,7 Mg ha-1), de MO por oxidación (600 kg ha-
1), y de N (equivalente a 73 kg ha-1 de urea). Estas pérdidas comprometen el potencial
productivo en el largo plazo. La LC aumentó la porosidad total y redujo la
densidad aparente en los 0-10 cm, como consecuencia de la macroporosidad
artificialmente generada por la labranza. Estas diferencias no modificaron la capacidad
de retener agua útil para los cultivos entre sistemas. |
format |
article |
author |
J.A. Galantini J.O. Iglesias C. Maneiro L. Santiago C. Kleine |
author_facet |
J.A. Galantini J.O. Iglesias C. Maneiro L. Santiago C. Kleine |
author_sort |
J.A. Galantini |
title |
Sistemas de labranza en el sudoeste
bonaerense. efectos de largo plazo
sobre las fracciones orgánicas y el
espacio poroso del suelo |
title_short |
Sistemas de labranza en el sudoeste
bonaerense. efectos de largo plazo
sobre las fracciones orgánicas y el
espacio poroso del suelo |
title_full |
Sistemas de labranza en el sudoeste
bonaerense. efectos de largo plazo
sobre las fracciones orgánicas y el
espacio poroso del suelo |
title_fullStr |
Sistemas de labranza en el sudoeste
bonaerense. efectos de largo plazo
sobre las fracciones orgánicas y el
espacio poroso del suelo |
title_full_unstemmed |
Sistemas de labranza en el sudoeste
bonaerense. efectos de largo plazo
sobre las fracciones orgánicas y el
espacio poroso del suelo |
title_sort |
sistemas de labranza en el sudoeste
bonaerense. efectos de largo plazo
sobre las fracciones orgánicas y el
espacio poroso del suelo |
publisher |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) |
publishDate |
2006 |
url |
https://doaj.org/article/3033645509734c428c866f5c96c0d2cd |
work_keys_str_mv |
AT jagalantini sistemasdelabranzaenelsudoestebonaerenseefectosdelargoplazosobrelasfraccionesorganicasyelespacioporosodelsuelo AT joiglesias sistemasdelabranzaenelsudoestebonaerenseefectosdelargoplazosobrelasfraccionesorganicasyelespacioporosodelsuelo AT cmaneiro sistemasdelabranzaenelsudoestebonaerenseefectosdelargoplazosobrelasfraccionesorganicasyelespacioporosodelsuelo AT lsantiago sistemasdelabranzaenelsudoestebonaerenseefectosdelargoplazosobrelasfraccionesorganicasyelespacioporosodelsuelo AT ckleine sistemasdelabranzaenelsudoestebonaerenseefectosdelargoplazosobrelasfraccionesorganicasyelespacioporosodelsuelo |
_version_ |
1718434786577481728 |