Gobernabilidad migratoria, ¿reforzando el modelo de securitización en Suramérica? El éxodo venezolano y sus retos para el Estado colombiano
El artículo cuestiona el modelo de gobernabilidad migratoria adoptado por Suramérica en su propósito de hacerle frente al éxodo masivo venezolano. Algunos países de la región han optado por controlar la migración a través de la militarización fronteriza, adoptando posturas securitistas que se suman...
Guardado en:
Autor principal: | Alejandra León Rojas |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES PT |
Publicado: |
Universidad de Antioquia
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/30940c4fe4e6451e8f5d72c6a252e39d |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Retórica humanitaria y expulsabilidad: migrantes haitianos y gobernabilidad migratoria en Chile
por: Stang Alva,Fernanda, et al.
Publicado: (2020) -
De la Doctrina de la Seguridad Nacional a la gobernabilidad migratoria: la idea de seguridad en la normativa migratoria chilena, 1975-2014
por: Stang,María Fernanda
Publicado: (2016) -
Disponibilidad de frutas, hortalizas y legumbres en países de Suramérica en el periodo de 1961 al 2010
por: Arboleda,Luz, et al.
Publicado: (2018) -
Las políticas migratorias en México ante el cambio de gobierno (2018-2024)
por: García Zamora,Rodolfo, et al.
Publicado: (2020) -
"Las migraciones son como el agua": Hacia la instauración de políticas de "control con rostro humano": La gobernabilidad migratoria en la Argentina
por: Domenech,Eduardo
Publicado: (2013)