Una experiencia de aprendizaje universitario mediante juegos de torneo en clase
<p>En el último medio siglo los juegos han adquirido un papel relevante como metodología de aprendizaje en estudios universitarios. Los juegos con ordenador han ocupado la mayor parte de la investigación, siendo muy escasa la literatura sobre juegos sin ordenad...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Universitat Politècnica de València
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/309cf580860347c9aba801bb21a661f4 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:309cf580860347c9aba801bb21a661f4 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:309cf580860347c9aba801bb21a661f42021-12-02T15:00:58ZUna experiencia de aprendizaje universitario mediante juegos de torneo en clase1887-45921887-4592https://doaj.org/article/309cf580860347c9aba801bb21a661f42014-12-01T00:00:00Zhttp://red-u.net/redu/index.php/REDU/article/view/654https://doaj.org/toc/1887-4592https://doaj.org/toc/1887-4592<p>En el último medio siglo los juegos han adquirido un papel relevante como metodología de aprendizaje en estudios universitarios. Los juegos con ordenador han ocupado la mayor parte de la investigación, siendo muy escasa la literatura sobre juegos sin ordenador. En la experiencia que aquí se describe hemos creado un juego de torneo cooperativo sin ordenador en el que los estudiantes no compiten entre sí sino para conseguir una marca y que no requiere que los equipos estén estructurados y tengan el mismo tamaño. Los resultados que obtenemos ponen de manifiesto que el juego diseñado mejora el desarrollo de competencias generales de los estudiantes y produce un incremento sustancial del rendimiento académico. La consecuencia inmediata es que disponemos de un nuevo formato de juego en clase más versátil, que supera las limitaciones de sus precedentes para su aplicación en estudios universitarios.</p><p><strong>ABSTRACT</strong></p><p><strong>A university learning experience through Teams Games Tournaments.</strong></p><p>During the last half of the 20th century games have taken on an important role as a learning methodology in university studies. Most of the research in this field has focused on computer games; however literature regarding games that don’t use computers is still very scarce. In the experience described in this paper we have created a cooperative team tournament game without computers in which students do not compete against each other but target on achieving a score. Besides, it does not require neither structured teams nor having the same number of players. Our findings indicate that teams games tournamenst improve the development of students’ general skills and substantially increases their academic performance. The immediate consequence is that we have a new, more versatile game format that overcomes the limitations of its precedents when applied to university studies.</p>Luis Ángel Hierro RecioPedro Atienza MonteroJosé Luis Pérez Díez de los RiosUniversitat Politècnica de Valènciaarticleaprendizaje cooperativo, autoaprendizaje, aprendizaje mediante juegos, torneos en clase, espacio europeo de educación superior, economía públicaEducationLENESRed U, Vol 12, Iss 4, Pp 415-436 (2014) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
EN ES |
topic |
aprendizaje cooperativo, autoaprendizaje, aprendizaje mediante juegos, torneos en clase, espacio europeo de educación superior, economía pública Education L |
spellingShingle |
aprendizaje cooperativo, autoaprendizaje, aprendizaje mediante juegos, torneos en clase, espacio europeo de educación superior, economía pública Education L Luis Ángel Hierro Recio Pedro Atienza Montero José Luis Pérez Díez de los Rios Una experiencia de aprendizaje universitario mediante juegos de torneo en clase |
description |
<p>En el último medio siglo los juegos han adquirido un papel relevante como metodología de aprendizaje en estudios universitarios. Los juegos con ordenador han ocupado la mayor parte de la investigación, siendo muy escasa la literatura sobre juegos sin ordenador. En la experiencia que aquí se describe hemos creado un juego de torneo cooperativo sin ordenador en el que los estudiantes no compiten entre sí sino para conseguir una marca y que no requiere que los equipos estén estructurados y tengan el mismo tamaño. Los resultados que obtenemos ponen de manifiesto que el juego diseñado mejora el desarrollo de competencias generales de los estudiantes y produce un incremento sustancial del rendimiento académico. La consecuencia inmediata es que disponemos de un nuevo formato de juego en clase más versátil, que supera las limitaciones de sus precedentes para su aplicación en estudios universitarios.</p><p><strong>ABSTRACT</strong></p><p><strong>A university learning experience through Teams Games Tournaments.</strong></p><p>During the last half of the 20th century games have taken on an important role as a learning methodology in university studies. Most of the research in this field has focused on computer games; however literature regarding games that don’t use computers is still very scarce. In the experience described in this paper we have created a cooperative team tournament game without computers in which students do not compete against each other but target on achieving a score. Besides, it does not require neither structured teams nor having the same number of players. Our findings indicate that teams games tournamenst improve the development of students’ general skills and substantially increases their academic performance. The immediate consequence is that we have a new, more versatile game format that overcomes the limitations of its precedents when applied to university studies.</p> |
format |
article |
author |
Luis Ángel Hierro Recio Pedro Atienza Montero José Luis Pérez Díez de los Rios |
author_facet |
Luis Ángel Hierro Recio Pedro Atienza Montero José Luis Pérez Díez de los Rios |
author_sort |
Luis Ángel Hierro Recio |
title |
Una experiencia de aprendizaje universitario mediante juegos de torneo en clase |
title_short |
Una experiencia de aprendizaje universitario mediante juegos de torneo en clase |
title_full |
Una experiencia de aprendizaje universitario mediante juegos de torneo en clase |
title_fullStr |
Una experiencia de aprendizaje universitario mediante juegos de torneo en clase |
title_full_unstemmed |
Una experiencia de aprendizaje universitario mediante juegos de torneo en clase |
title_sort |
una experiencia de aprendizaje universitario mediante juegos de torneo en clase |
publisher |
Universitat Politècnica de València |
publishDate |
2014 |
url |
https://doaj.org/article/309cf580860347c9aba801bb21a661f4 |
work_keys_str_mv |
AT luisangelhierrorecio unaexperienciadeaprendizajeuniversitariomediantejuegosdetorneoenclase AT pedroatienzamontero unaexperienciadeaprendizajeuniversitariomediantejuegosdetorneoenclase AT joseluisperezdiezdelosrios unaexperienciadeaprendizajeuniversitariomediantejuegosdetorneoenclase |
_version_ |
1718389129127919616 |