La celebración de los grandes hombres: funerales gloriosos y carreras post mortem en Argentina
El artículo analiza los funerales organizados por el Estado nacional argentino entre 1906 y 1914. Los funerales son considerados como un rito de pasaje y como fiestas cívicas a través de las cuales el régimen celebraba a la vez a sus grandes hombres y sus propios méritos. El artículo es sensible a l...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Sandra Gayol |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa
2012
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/309d72c39faf48e19d144f7d7acea68d |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
“Esta sangre es inmensamente fecunda”.Un análisis de los funerales de los militares “caídos” en la llamada “lucha contra la subversión” (1973-1974)
par: Santiago Garaño, et autres
Publié: (2018) -
La celebración de los grandes hombres : funerales gloriosos y carreras post mortem en Argentina /
par: Gayol, Sandra
Publié: (2012) -
LA MESA DE TODOS SANTOS EN SAN PEDRO DE ATACAMA, CHILE
par: Pistán,Manuel Escalante
Publié: (2001) -
La caída del hombre /
par: Perry, Grayson
Publié: (2018) -
El día de los muertos y el cuidado del espíritu en el noroeste argentino
par: Krmpotic,Claudia Sandra, et autres
Publié: (2018)