La fijación de precios de reventa únicos por los editores de libros
Antecedentes: este trabajo analiza el impacto sobre el comportamiento de precios de libros debido a la aprobación de la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro, publicada en el Diario Oficial de la Federación en julio de 2008. Metodología: se revisa la literatura académica relacionada con el tema...
Enregistré dans:
| Auteurs principaux: | , , |
|---|---|
| Format: | article |
| Langue: | ES |
| Publié: |
Fondo de Cultura Económica
2019
|
| Sujets: | |
| Accès en ligne: | https://doaj.org/article/3144710fcc504e16bada8a4a3e8ce751 |
| Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
| Résumé: | Antecedentes: este trabajo analiza el impacto sobre el comportamiento de precios de libros debido a la aprobación de la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro, publicada en el Diario Oficial de la Federación en julio de 2008.
Metodología: se revisa la literatura académica relacionada con el tema y se analiza la evidencia estadística sobre el comportamiento de los precios antes y después de la aprobación de la ley. Resultados: la evidencia es compatible con la teoría del compromiso, que plantea que el productor aguas arriba (editores) mantiene su poder monopólico en el mercado aguas abajo (venta final) a través de una ley que obliga al mantenimiento de precios de reventa. Conclusiones: se concluye que la ley cambió la dinámica de fijación de precios aumentando la inflación en libros, por encima de lo que hubiera ocurrido en ausencia de su aprobación. |
|---|