Tratamiento mediático de los resultados educativos en la prensa peruana

El tratamiento informativo de los resultados educativos desvela aspectos fundamentales de las políticas pedagógicas. Este estudio reconoce las representaciones mediáticas que la prensa peruana construye sobre las evaluaciones internacionales (PISA 2015; TERCE 2013) y nacionales (ECE 2016) desde las...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Osbaldo Turpo Gebera
Format: article
Language:CA
EN
ES
Published: Universitat Autònoma de Barcelona 2020
Subjects:
Online Access:https://doaj.org/article/3164d62a2f154c5e8df73f3d1a40e0a3
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El tratamiento informativo de los resultados educativos desvela aspectos fundamentales de las políticas pedagógicas. Este estudio reconoce las representaciones mediáticas que la prensa peruana construye sobre las evaluaciones internacionales (PISA 2015; TERCE 2013) y nacionales (ECE 2016) desde las notas informativas de los principales diarios impresos en versión digital. El proceso metodológico siguió un análisis interpretativo de los contenidos cuantificados y recuperados de los repositorios periodísticos. En ese sentido, se organizó la información extraída en textos o unidades de significación, las mismas que fueron reproducidas como valores noticia. Los resultados confirman el predominio de las representaciones mediáticas de la prueba PISA sobre la prueba ECE y la relegación de TERCE, consecuencias expresadas a través de mensajes sobre el fracaso del sistema educativo nacional, que lo situaban en los últimos puestos de la clasificación, obviaban sus mejoras y generaban un sentido de alarma social como evidencia de la mediatización y la politización de las evaluaciones educativas.