Del capitalismo de lo somático a la tecnología de la afectividad. Representación de las subjetividades neoliberales en Los cuerpos del verano (2012) y Kentukis (2018)
Los cuerpos del verano (2012) de Martín Felipe Castagnet y Kentukis (2018) de Samanta Schweblin, recientes novelas argentinas de ciencia ficción, pueden interpretarse como textos que cuestionan y evalúan las implicancias del capitalismo tardío en las sociedades actuales. En el presente artículo me p...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2020
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/317e23978d794e5fa4c993ec5d9f70f9 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | Los cuerpos del verano (2012) de Martín Felipe Castagnet y Kentukis (2018) de Samanta Schweblin, recientes novelas argentinas de ciencia ficción, pueden interpretarse como textos que cuestionan y evalúan las implicancias del capitalismo tardío en las sociedades actuales. En el presente artículo me pregunto específicamente por la identidad, blanco productivo de este sistema económico, y planteo que en ambas novelas se configuran subjetividades neoliberales controladas por el consumo, la proliferación del mercado y la tecnología: factores que restringen o anulan cualquier posibilidad de agencia en sus personajes. Esta perspectiva se aborda desde el entendimiento de que estas novelas son representativas de dos fases específicas del capitalismo tardío, a modo de genealogía, donde Castagnet da cuenta de los mecanismos biopolíticos de control y Schweblin visibiliza su devenir psicopolítico.
|
---|