Caracterización clínica del dengue en un hospital infantil de Cartagena (Colombia)

Objetivo: Caracterizar las manifestaciones clínicas del dengue en pacientes pediátricos en una institución de salud de tercer nivel de Cartagena (Colombia). Materiales y métodos: Estudio descriptivo por revisión de historias clínicas de pacientes hospitalizados por dengue en el Hospital Infantil Nap...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Diana Gómez Marrugo, Ceyla Causil Garcés, Hernando Pinzón Redondo, Amileth Suárez Causado, Carlos Moneriz Pretell
Format: article
Langue:EN
ES
Publié: Universidad del Norte 2014
Sujets:
R
Accès en ligne:https://doaj.org/article/31a3cb5c63d84aac93d4f62f4bb06a77
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Objetivo: Caracterizar las manifestaciones clínicas del dengue en pacientes pediátricos en una institución de salud de tercer nivel de Cartagena (Colombia). Materiales y métodos: Estudio descriptivo por revisión de historias clínicas de pacientes hospitalizados por dengue en el Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja de la ciudad de Cartagena. Se evaluaron 136 niños con cuadros febriles agudos de etiología inaparente. Se utilizaron pruebas serológicas para confirmar la infección por el virus del dengue. Resultados: Se analizaron 98 casos de niños hospitalizados con diagnóstico de dengue. La edad osciló entre menores de 6 meses a 16 años, siendo el rango de edades con mayor frecuencia de la enfermedad de 10 a 16 años (33,7 %). Los signos y síntomas más frecuentes fueron: exantema (49,0 %), mialgia (35,7 %), cefalea (33,7 %), artralgia (33,7 %), anorexia (24,5 %), torniquete (19,4%), prurito (11,2 %), escalofrío (8,2 %), eritema facial (7,1 %) y dolor retroocular (6,1 %). Conclusiones: La edad continúa siendo el factor predominante en la gravedad intrahospitalaria del dengue. Por lo tanto, se necesitan con urgencia medidas preventivas en la población pediátrica.