El paradigma abya-yalista, cuna del pensamiento indígena y la educación intercultural, otra visión de la orientación humana

El abordaje conceptual de una educación intercultural desde el pensamiento indígena ecuatoriano a través del paradigma abya-yalista, es el objetivo de este trabajo. Asimismo, la aproximación a la cosmovisión del diálogo horizontal sumado al respeto, la corresponsabilidad social, las orientaciones de...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Mónica Valencia Bolaños
Format: article
Langue:EN
Publié: Universidad Autonoma del Estado de Mexico 2017
Sujets:
Q
H
Accès en ligne:https://doaj.org/article/32767030202d48c68c10d6b224ea5b6c
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
id oai:doaj.org-article:32767030202d48c68c10d6b224ea5b6c
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:32767030202d48c68c10d6b224ea5b6c2021-11-11T14:46:40ZEl paradigma abya-yalista, cuna del pensamiento indígena y la educación intercultural, otra visión de la orientación humana1405-02692395-8782https://doaj.org/article/32767030202d48c68c10d6b224ea5b6c2017-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10452159002https://doaj.org/toc/1405-0269https://doaj.org/toc/2395-8782El abordaje conceptual de una educación intercultural desde el pensamiento indígena ecuatoriano a través del paradigma abya-yalista, es el objetivo de este trabajo. Asimismo, la aproximación a la cosmovisión del diálogo horizontal sumado al respeto, la corresponsabilidad social, las orientaciones del sabio anciano y el cultivo del hombre en respeto a la madre tierra son, entre otras aristas, las ideas básicas para profundizar en este pensamiento y develar la trascendencia de la escuela como el centro de su organización social. La metodología empleada fue la documental. Los resultados apuntan a lo axiológico y están dirigidos a la valoración de un modelo educativo originario que enfatiza en una orientación del buen vivir desde el ser para el convivir.Mónica Valencia BolañosUniversidad Autonoma del Estado de Mexicoarticleabya yalaeducación interculturalpueblos originarioscomunidadorientaciónScienceQSocial SciencesHENCiencia Ergo Sum, Vol 24, Iss 3, Pp 199-206 (2017)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
topic abya yala
educación intercultural
pueblos originarios
comunidad
orientación
Science
Q
Social Sciences
H
spellingShingle abya yala
educación intercultural
pueblos originarios
comunidad
orientación
Science
Q
Social Sciences
H
Mónica Valencia Bolaños
El paradigma abya-yalista, cuna del pensamiento indígena y la educación intercultural, otra visión de la orientación humana
description El abordaje conceptual de una educación intercultural desde el pensamiento indígena ecuatoriano a través del paradigma abya-yalista, es el objetivo de este trabajo. Asimismo, la aproximación a la cosmovisión del diálogo horizontal sumado al respeto, la corresponsabilidad social, las orientaciones del sabio anciano y el cultivo del hombre en respeto a la madre tierra son, entre otras aristas, las ideas básicas para profundizar en este pensamiento y develar la trascendencia de la escuela como el centro de su organización social. La metodología empleada fue la documental. Los resultados apuntan a lo axiológico y están dirigidos a la valoración de un modelo educativo originario que enfatiza en una orientación del buen vivir desde el ser para el convivir.
format article
author Mónica Valencia Bolaños
author_facet Mónica Valencia Bolaños
author_sort Mónica Valencia Bolaños
title El paradigma abya-yalista, cuna del pensamiento indígena y la educación intercultural, otra visión de la orientación humana
title_short El paradigma abya-yalista, cuna del pensamiento indígena y la educación intercultural, otra visión de la orientación humana
title_full El paradigma abya-yalista, cuna del pensamiento indígena y la educación intercultural, otra visión de la orientación humana
title_fullStr El paradigma abya-yalista, cuna del pensamiento indígena y la educación intercultural, otra visión de la orientación humana
title_full_unstemmed El paradigma abya-yalista, cuna del pensamiento indígena y la educación intercultural, otra visión de la orientación humana
title_sort el paradigma abya-yalista, cuna del pensamiento indígena y la educación intercultural, otra visión de la orientación humana
publisher Universidad Autonoma del Estado de Mexico
publishDate 2017
url https://doaj.org/article/32767030202d48c68c10d6b224ea5b6c
work_keys_str_mv AT monicavalenciabolanos elparadigmaabyayalistacunadelpensamientoindigenaylaeducacioninterculturalotravisiondelaorientacionhumana
_version_ 1718438642796462080