Propuesta de metodología Lean Seis Sigma en empresas PyMEs: un enfoque participativo con la academia
Este trabajo surge de la necesidad de aportar nuevas alternativas para que las empresas PyMEs mexicanas sean más competitivas. Metodologías como Lean y Seis Sigma han otorgado importantes beneficios a grandes empresas, la primera a través de una reducción gradual de actividades y elementos que no ap...
Guardado en:
Autores principales: | Edgar Alejandro Barbosa Saucedo, Santos Gracia Villar, Luis Alonso Dzul López |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Editorial Universitaria
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/328934a679224b4fb80a4e25c89d5b2b |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Seis Sigma en Instituciones de Educación Superior en México
por: Gastelum-Acosta,Carlos, et al.
Publicado: (2018) -
Lean Six Sigma en pequeñas y medianas empresas: un enfoque metodológico
por: Felizzola Jiménez,Heriberto, et al.
Publicado: (2014) -
Revisión de la implementación de Lean Six Sigma en Instituciones de Educación Superior
por: Guerrero Moreno,David Rodrigo, et al.
Publicado: (2019) -
Generación y análisis de indicadores del uso de las TIC en PyMEs Agroindustriales
por: Lilia Muñoz, et al.
Publicado: (2016) -
Identificación y caracterización de mudas de transporte, procesos, movimientos y tiempos de espera en nueve pymes manufactureras incorporando la perspectiva del nivel operativo
por: Pérez Rave,Jorge, et al.
Publicado: (2011)