El Estado neoliberal y las mujeres indígenas. Un estudio de caso de la Sierra Negra de Puebla

El presente artículo tiene como objetivo analizar el desarrollo de capacidades en mujeres indígenas de la Sierra Negra de Puebla, producto de la intervención estatal. La metodología empleada fue mixta: una encuesta, tres talleres, ocho entrevistas a profundidad y observación participante. Se identif...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Carolina Muñoz Rodríguez, Verónica Vázquez García
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad de Guadalajara 2012
Sujets:
H
Accès en ligne:https://doaj.org/article/32c057e2743a4d43b6a4002e04273eb2
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El presente artículo tiene como objetivo analizar el desarrollo de capacidades en mujeres indígenas de la Sierra Negra de Puebla, producto de la intervención estatal. La metodología empleada fue mixta: una encuesta, tres talleres, ocho entrevistas a profundidad y observación participante. Se identifican cinco instituciones gubernamentales de relevancia para las mujeres: Sedesol, cdi, Sagarpa/sdr, Semarnat e inea. Se constata la fragmentación de programas, los cuales han contribuido (tímida y erráticamente) al desarrollo de algunas capacidades. El Estado neoliberal se muestra incapaz de impulsarlas de manera más contundente y ordenada debido a las contradicciones existentes entre la apertura comercial a productos agrícolas del exterior y la política de subsidios diseñados para combatir la pobreza que esta misma apertura generó.