Validez de constructo de la escala para evaluar la adherencia a procesos de neurorrehabilitación funcional (sman) en personas adultas
Objetivo: Determinar la validez de constructo de la escala para evaluar la adherencia a procesos de neurorrehabilitación funcional (sman) en personas adultas. Metodología: Estudio instrumental, con un diseño transversal, en el que se hace uso del método de análisis factorial confirmatorio para u...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad de Antioquia
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/32fb49743f004c37806f3206856037af |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Objetivo: Determinar la validez de constructo de la escala
para evaluar la adherencia a procesos de neurorrehabilitación
funcional (sman) en personas adultas. Metodología: Estudio
instrumental, con un diseño transversal, en el que se hace uso
del método de análisis factorial confirmatorio para un modelo
inicial de 5 factores y 20 ítems. Se utilizó el método de máxima
verosimilitud y se realizaron pruebas de normalidad univariada
y multivariada. El modelo hipotetizado se valoró con medidas
de ajuste absoluto, ajuste incremental y ajuste de la parsimonia.
Para el modelo definitivo, se calcularon estadísticos de
fiabilidad, y validez convergente y discriminante, a través
de matriz de correlaciones. Resultados: Para el modelo
inicial (M0), los índices de modificación mostraron cargas
cruzadas, pertenecientes a los constructos de “discapacidad”
y “paciente”; por tanto, se hizo una revisión teórica de los
ítems del instrumento y se eliminaron dos ítems redundantes,
uno en cada factor. Posterior a la reespecificación del modelo
(M2), la sman quedo conformada por 5 factores y 18 ítems.
Conclusión: la sman posee propiedades psicométricas
destacables y confiables para la medición de la adherencia
en poblaciones con déficit funcional asociado a condición
neurológica. |
---|