“¿De qué reconocimiento hablamos en Colombia? Puede que seamos reconocidos por lo que no somos, pero no podemos reconocernos con lo que no sentimos”
El hacer político es una forma de lograr el reconocimiento de la ciudadanía plena de la mujer transexual femenina en Colombia. En este sentido, el alcance del presente artículo pivota sobre el conflicto auténtico por el reconocimiento legal/formal que una mujer transexual femenina logra sobre su id...
Saved in:
Main Author: | Federico Mejía Álvarez |
---|---|
Format: | article |
Language: | ES |
Published: |
Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP)
2015
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/330780b7a94d4291acfd1c95db76b38f |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Comemos lo que somos : reflexiones sobre cuerpo, género y salud /
by: Gracia Arnaiz, Mabel
Published: (2015) -
Nosotros que sentimos diferente
Published: (2012) -
Somos lo que hay y la autofagia social
by: Carlos Gerardo Zermeño Vargas
Published: (2014) -
Somos lo que vamos siendo : identidades italoargentinas en el Buenos Aires del siglo XXI /
by: Torricelli, Valentina
Published: (2017) -
Pero lo que yo escribo no tiene nada que ver con lo que hace Arlt: la ficción de Onetti
by: Jordan,Paul R
Published: (1997)