¿Cómo tratan los libros de texto españoles la pérdida de la biodiversidad? Un estudio cuali-cuantitativo sobre el nivel de complejidad y el efecto de la editorial y año de publicación
En el marco de la transposición didáctica, se estudió el tratamiento de la pérdida de la biodiversidad en los libros de texto de la educación secundaria de España, según la editorial, la fecha de publicación, el curso para el cual está destinado y su nivel de complejidad; todo ello, mediante un enfo...
Guardado en:
Autor principal: | Gonzalo Miguel Angel Bermúdez |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Universidad de Cádiz
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://dx.doi.org/10.25267/Rev_Eureka_ensen_divulg_cienc.2018.v15.i1.1102 https://doaj.org/article/3389fb9c6e304075bb49cf4ae5e53599 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Comprender, Decidir y Actuar: una propuesta-marco de Competencia Científica para la Ciudadanía
por: Jordi Domènech-Casal
Publicado: (2018) -
Propuesta de un marco para la secuenciación didáctica de Controversias Socio-Científicas. Estudio con dos actividades alrededor de la genética
por: Jordi Domènech-Casal
Publicado: (2017) -
El tratamiento de los bienes y servicios que aporta la biodiversidad en manuales de la educación secundaria española: un estudio epistemológico
por: Gonzalo Miguel Angel Bermúdez, et al.
Publicado: (2016) -
Risk Zone, una actividad de estudio de caso y controversia socio-científica para la enseñanza de los riesgos geológicos
por: Jordi Domènech-Casal
Publicado: (2019) -
Las controversias sociocientíficas: temáticas e importancia para la educación científica
por: Naira Díaz Moreno, et al.
Publicado: (2012)