Una aproximación al “imaginario social” del discurso de los derechos humanos en los Montes de María
Este trabajo explica como en el discurso de los derechos humanos que circula en los Montes de María se yuxtaponen dos visiones, una contractual moderna y otra cristiana naturalista. Explora, así mismo, la manera en que esta yuxtaposición afecta al “imaginario social” que posee la población local so...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP)
2009
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/3393f6a60f444f30a87e163a74e315ad |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | Este trabajo explica como en el discurso de los derechos humanos que circula en los Montes de María se yuxtaponen dos visiones, una contractual moderna y otra cristiana naturalista. Explora, así mismo, la manera en que esta yuxtaposición afecta al “imaginario social” que posee la población local sobre los derechos humanos y las implicaciones que ello tiene sobre las prácticas sociales que esta población emprende frente al Estado.
Palabras Clave: Iglesias, Derechos humanos, ONG, Imaginario social, Derechos fundamentales
ABSTRACT
AN APPROACH TO THE "SOCIAL IMAGINARY" OF THE HUMAN RIGHTS DISCOURSE IN THE MONTES DE MARÍA
This paper explains how, in the Human Rights discourse circulating in the Montes de María’s region, two visions are juxtaposed: a modern contractual vision and a Christian naturalist vision. It also explores how this juxtaposition affects the “social imaginary” of the local population about human rights and the implications this has on the social practices of this population in front of the state
Key Words: Church, Human Rights, NGO, Social Imaginary, Fundamental Rights
|
---|