Corán y lengua árabe: entre el dialecto, el árabe medio y el <em>fuṣḥà</em>
Entre los especialistas, se entiende por lengua árabe la lengua clásica que, desde su alminar religioso y prestigio cultural, ha servido como norma de la expresión formal y cultivada de los árabes durante muchos siglos. Pero junto a esta variante “elevada” o “elocuente” (fuṣḥà) existen otras que se...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
El Colegio de México, A.C.
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/33a4b99eae164a65a2ca1b49d95602e9 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:33a4b99eae164a65a2ca1b49d95602e9 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:33a4b99eae164a65a2ca1b49d95602e92021-12-01T21:29:24ZCorán y lengua árabe: entre el dialecto, el árabe medio y el <em>fuṣḥà</em>0185-01642448-654Xhttps://doaj.org/article/33a4b99eae164a65a2ca1b49d95602e92012-01-01T00:00:00Zhttps://estudiosdeasiayafrica.colmex.mx/index.php/eaa/article/view/2156https://doaj.org/toc/0185-0164https://doaj.org/toc/2448-654X Entre los especialistas, se entiende por lengua árabe la lengua clásica que, desde su alminar religioso y prestigio cultural, ha servido como norma de la expresión formal y cultivada de los árabes durante muchos siglos. Pero junto a esta variante “elevada” o “elocuente” (fuṣḥà) existen otras que se han utilizado y se utilizan como lenguas de expresión cotidiana, comunicativa y generalmente informal llamadas dialectales (‘āmiya, dāriŷa o lahŷa). Esta dualidad lingüística, a la que se le denomina diglosia o multiglosia, ha dominado e informado la realidad de la lengua árabe a través de los tiempos. Moisés GarduñoEl Colegio de México, A.C.articleArabe (Idioma)DialectosVariaciónHistory of AsiaDS1-937History of AfricaDT1-3415Social sciences (General)H1-99ESEstudios de Asia y África, Vol 47, Iss 1 (2012) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
ES |
topic |
Arabe (Idioma) Dialectos Variación History of Asia DS1-937 History of Africa DT1-3415 Social sciences (General) H1-99 |
spellingShingle |
Arabe (Idioma) Dialectos Variación History of Asia DS1-937 History of Africa DT1-3415 Social sciences (General) H1-99 Moisés Garduño Corán y lengua árabe: entre el dialecto, el árabe medio y el <em>fuṣḥà</em> |
description |
Entre los especialistas, se entiende por lengua árabe la lengua clásica que, desde su alminar religioso y prestigio cultural, ha servido como norma de la expresión formal y cultivada de los árabes durante muchos siglos. Pero junto a esta variante “elevada” o “elocuente” (fuṣḥà) existen otras que se han utilizado y se utilizan como lenguas de expresión cotidiana, comunicativa y generalmente informal llamadas dialectales (‘āmiya, dāriŷa o lahŷa). Esta dualidad lingüística, a la que se le denomina diglosia o multiglosia, ha dominado e informado la realidad de la lengua árabe a través de los tiempos.
|
format |
article |
author |
Moisés Garduño |
author_facet |
Moisés Garduño |
author_sort |
Moisés Garduño |
title |
Corán y lengua árabe: entre el dialecto, el árabe medio y el <em>fuṣḥà</em> |
title_short |
Corán y lengua árabe: entre el dialecto, el árabe medio y el <em>fuṣḥà</em> |
title_full |
Corán y lengua árabe: entre el dialecto, el árabe medio y el <em>fuṣḥà</em> |
title_fullStr |
Corán y lengua árabe: entre el dialecto, el árabe medio y el <em>fuṣḥà</em> |
title_full_unstemmed |
Corán y lengua árabe: entre el dialecto, el árabe medio y el <em>fuṣḥà</em> |
title_sort |
corán y lengua árabe: entre el dialecto, el árabe medio y el <em>fuṣḥà</em> |
publisher |
El Colegio de México, A.C. |
publishDate |
2012 |
url |
https://doaj.org/article/33a4b99eae164a65a2ca1b49d95602e9 |
work_keys_str_mv |
AT moisesgarduno coranylenguaarabeentreeldialectoelarabemedioyelemfushaem |
_version_ |
1718404564394180608 |