Mujeres y hombres. Desigualdades de género en el contexto mexicano
Las construcciones socioculturales sobre gé - nero permean todas las esferas de la vida hu - mana generando diversas inequidades. Es necesario medirlas y proponer alternativas de solución o modificación de políticas que las atiendan. Usando una media harmónica sobre las condiciones en las que viven...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/33ae5245a7ed48f9a8de7979c5587930 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:33ae5245a7ed48f9a8de7979c5587930 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:33ae5245a7ed48f9a8de7979c55879302021-11-11T15:11:30ZMujeres y hombres. Desigualdades de género en el contexto mexicano2395-9169https://doaj.org/article/33ae5245a7ed48f9a8de7979c55879302014-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41731685010https://doaj.org/toc/2395-9169Las construcciones socioculturales sobre gé - nero permean todas las esferas de la vida hu - mana generando diversas inequidades. Es necesario medirlas y proponer alternativas de solución o modificación de políticas que las atiendan. Usando una media harmónica sobre las condiciones en las que viven muje - res y hombres, se midieron atributos de once factores sociales disponibles a escala nacio - nal. Los atributos fueron jerarquizados para cuantificar el diferencial en el cual estos fac - tores se encuentran. No únicamente las mu - jeres están en condiciones de inequidad, aunque son más frecuentes y graves. Políti - cas públicas en seis factores deben atender, prioritariamente, a las mujeres y en cinco a los hombres. En cada factor identificamos los atributos más inequitativos para hacer posible la instrumentación de acciones per - tinentes. Así, el diseño de las políticas, desde la planeación, cuenta con posibilidades de actuar en congruencia con las necesidades.Francisco José Zamudio SánchezMaría del Rosario Ayala CarrilloRoxana Ivette Arana OvalleCentro de Investigación en Alimentación y Desarrolloarticleinequidades de géneroíndices de inequidadpolítica de génerofactores socialesNutrition. Foods and food supplyTX341-641Social sciences (General)H1-99ESEstudios Sociales, Vol 22, Iss 44, Pp 249-279 (2014) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
ES |
topic |
inequidades de género índices de inequidad política de género factores sociales Nutrition. Foods and food supply TX341-641 Social sciences (General) H1-99 |
spellingShingle |
inequidades de género índices de inequidad política de género factores sociales Nutrition. Foods and food supply TX341-641 Social sciences (General) H1-99 Francisco José Zamudio Sánchez María del Rosario Ayala Carrillo Roxana Ivette Arana Ovalle Mujeres y hombres. Desigualdades de género en el contexto mexicano |
description |
Las construcciones socioculturales sobre gé - nero permean todas las esferas de la vida hu - mana generando diversas inequidades. Es necesario medirlas y proponer alternativas de solución o modificación de políticas que las atiendan. Usando una media harmónica sobre las condiciones en las que viven muje - res y hombres, se midieron atributos de once factores sociales disponibles a escala nacio - nal. Los atributos fueron jerarquizados para cuantificar el diferencial en el cual estos fac - tores se encuentran. No únicamente las mu - jeres están en condiciones de inequidad, aunque son más frecuentes y graves. Políti - cas públicas en seis factores deben atender, prioritariamente, a las mujeres y en cinco a los hombres. En cada factor identificamos los atributos más inequitativos para hacer posible la instrumentación de acciones per - tinentes. Así, el diseño de las políticas, desde la planeación, cuenta con posibilidades de actuar en congruencia con las necesidades. |
format |
article |
author |
Francisco José Zamudio Sánchez María del Rosario Ayala Carrillo Roxana Ivette Arana Ovalle |
author_facet |
Francisco José Zamudio Sánchez María del Rosario Ayala Carrillo Roxana Ivette Arana Ovalle |
author_sort |
Francisco José Zamudio Sánchez |
title |
Mujeres y hombres. Desigualdades de género en el contexto mexicano |
title_short |
Mujeres y hombres. Desigualdades de género en el contexto mexicano |
title_full |
Mujeres y hombres. Desigualdades de género en el contexto mexicano |
title_fullStr |
Mujeres y hombres. Desigualdades de género en el contexto mexicano |
title_full_unstemmed |
Mujeres y hombres. Desigualdades de género en el contexto mexicano |
title_sort |
mujeres y hombres. desigualdades de género en el contexto mexicano |
publisher |
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo |
publishDate |
2014 |
url |
https://doaj.org/article/33ae5245a7ed48f9a8de7979c5587930 |
work_keys_str_mv |
AT franciscojosezamudiosanchez mujeresyhombresdesigualdadesdegeneroenelcontextomexicano AT mariadelrosarioayalacarrillo mujeresyhombresdesigualdadesdegeneroenelcontextomexicano AT roxanaivettearanaovalle mujeresyhombresdesigualdadesdegeneroenelcontextomexicano |
_version_ |
1718436838047219712 |