Tutorías académicas: desafíos de un programa piloto entre pares en una universidad no selectiva

Se presentan los desafíos y las posibilidades de un programa piloto de tutorías entre pares en el contexto de una institución universitaria de acceso abierto y de carácter no selectivo. Se plantean los fundamentos del programa, las fases de reclutamiento y selección de tutores, el proceso de formaci...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Paola Andreucci-Annunziata, Alexis Curiche
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
PT
Publicado: Universidad de Manizales 2017
Materias:
H
Acceso en línea:https://doaj.org/article/33c1c87b269a407f8dd0777d73393a46
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Se presentan los desafíos y las posibilidades de un programa piloto de tutorías entre pares en el contexto de una institución universitaria de acceso abierto y de carácter no selectivo. Se plantean los fundamentos del programa, las fases de reclutamiento y selección de tutores, el proceso de formación de los tutores, el programa de tutorías diferenciado por comunidades de apoyo ‒lectoescritura, razonamiento lógico y matemática‒, su implementación y los resultados de efectividad obtenidos en los tutorados. Para ello, se consideran las demandas de apoyo académico de los estudiantes y los porcentajes de aprobación luego de implementado el programa en las actividades curriculares del semestre lectivo cursado. Se discuten los resultados del plan piloto y se plantean ciertos desafíos referentes a la cobertura del programa, las estrategias utilizadas para la captación de la motivación y la persistencia del estudiante en la instancia de acompañamiento y la focalización en las «inter‒comunidades» como cristalización paradigmática de la perspectiva transversal, competencial, incremental y dialógica de la propuesta presentada.