Sobre la disociación entre marco teórico y datos empíricos
La observación y la experiencia muestran que tanto los proyectos de investigación en ciencias sociales como las tesis de grado o posgrado constan, con alarmante frecuencia, de dos partes claramente diferenciables: por un lado se presenta una serie de conceptos (más o menos bien definidos) y una seri...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universidad de Guadalajara
2009
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/33f91083ef7b46fd8473cb4d64b89a5c |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | La observación y la experiencia muestran que tanto los proyectos de investigación en ciencias sociales como las tesis de grado o posgrado constan, con alarmante frecuencia, de dos partes claramente diferenciables: por un lado se presenta una serie de conceptos (más o menos bien definidos) y una serie de referencias o incluso citas textuales a autores más o menos compatibles entre sí; por otro lado se presenta una serie de datos empíricos (cifras absolutas y relativas, correlaciones, acontecimientos, decretos, políticas, discursos) más o menos heterogénea y más o menos fiable, la cual se discute, analiza o interpreta, bien independientemente de los conceptos y referencias de la primera parte o bien estableciendo apenas relaciones tenues con unos y otras. Esto puede verse como una anomalía que exige corrección o como el estado normal de las ciencias sociales en su situación actual. El artículo discute cuál de estas dos visiones se aproxima más a la realidad. |
---|