La investigación narrativa como moción epistémico-política

La investigación narrativa se encuentra necesariamente atravesada por la disputa por el sentido de lo que es investigar, y lo que puede y debe esperarse de esta empresa. Si bien su legitimidad epistémica y su uso asiduo en el estudio de la educación han ido en proporcional incremento,  su validez m...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: María Marta Yedaide, Zelmira Álvarez, Luis Porta
Format: article
Langue:EN
ES
Publié: Universidad de San Buenaventura 2015
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/34d4ea26c2884e2a9cc90ca9f026d9a0
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:La investigación narrativa se encuentra necesariamente atravesada por la disputa por el sentido de lo que es investigar, y lo que puede y debe esperarse de esta empresa. Si bien su legitimidad epistémica y su uso asiduo en el estudio de la educación han ido en proporcional incremento,  su validez metodológica sigue despertando inquietudes que remiten ya no sólo a cuestionamientos técnicos, sino que arrastran posturas políticas respecto de la naturaleza de la realidad, el lugar de los sujetos en el devenir de la experiencia humana y el poder de la práctica científica en el juego de las construcciones de sentido. Este trabajo se aboca al análisis del estado de la cuestión en el contexto geográfico inmediato y su marco geo-político más general, y sostiene las preguntas respecto de las consecuencias políticas de la investigación narrativa. Comparte asimismo retazos narrativos de profesores entrevistados enla Universidad Nacionalde Mar del Plata (UNMdP) al intentar dar cuenta de la buena enseñanza, como modo de ilustrar la potencia política de este tipo de indagaciones.