Patentamiento, trayectoria y características de las baterias automotrices: el caso de los autos híbridos

El objetivo central de este artículo es describir y analizar la trayectoria y las características de las patentes de las baterías automotrices de los autos híbridos, desde 1998 hasta el 2013, así como plantear cuales firmas son líderes en su fabricación. De igual forma, el trabajo se enfoca en in...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Alejandro García Garnica, Juan Reyes Álvarez
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
Publicado: Universidad Nacional Autónoma de México 2015
Materias:
Q
H
Acceso en línea:https://doaj.org/article/34ed532294284abaa85dfd8f3ffc7429
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El objetivo central de este artículo es describir y analizar la trayectoria y las características de las patentes de las baterías automotrices de los autos híbridos, desde 1998 hasta el 2013, así como plantear cuales firmas son líderes en su fabricación. De igual forma, el trabajo se enfoca en indagar sobre cuáles son las tecnologías emergentes que están surgiendo en esta industria y cuáles de éstas se están consolidando. Algunas de las preguntas que se derivan del objetivo fundamental de este documento de acuerdo a su nivel de importancia son: ¿Cuál es la evolución que han seguido las patentes de las baterías automotrices en los últimos 15 años y qué periodos pueden ser identificados durante dicha trayectoria? ¿Cuáles son los principales tipos de componentes activos para baterías que hoy se están explorando a partir de las patentes registradas? y ¿Cuáles son las empresas líderes en el patentamiento de componentes activos para baterías automotrices?