El conteo en alumnos con necesidades educativas especiales: principios de equivalencia, ordenación y transitividad

El presente trabajo pretende conocer los mecanismos utilizados por participantes con discapacidad intelectual en el proceso de conteo, en el que están implicadas las relaciones de equivalencia, ordenación y transitividad que determinan la adquisición de número. Es un estudio comparativo con niños de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Carrasumada Serrano, Roser Vendrell, Gemma Ribera, Mabel Montserrat
Formato: article
Lenguaje:CA
EN
ES
Publicado: Universitat Autònoma de Barcelona 2006
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/34fa32381e1f4be2b5dfd3c46ffdeb39
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El presente trabajo pretende conocer los mecanismos utilizados por participantes con discapacidad intelectual en el proceso de conteo, en el que están implicadas las relaciones de equivalencia, ordenación y transitividad que determinan la adquisición de número. Es un estudio comparativo con niños de 4 y 5 años evolutivos entre dos poblaciones de alumnado: un grupo de participantes con discapacidad intelectual (D.I.) ( con edades cronológicas de entre 8 y 12 años, cuya edad evolutiva de 4 y 5 años fue determinada a través de la evaluación con el Método Dimensional Cambrodí), escolarizados en un centro específico, y alumnado sin discapacidad intelectual ( sin D.I.), escolarizados en centro ordinario.