LA AMERICANIZACIÓN DE LA PEPA

Este artículo explora el modo en que se extendió la carta gaditana en América hispánica; pretende profundizar sobre la naturaleza de la constitución de Cádiz y sus procesos de americanización. Durante mucho tiempo se ha sostenido que esta proyección no tuvo lugar. La hipótesis que se propone aquí a...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Antonio Annino
Format: article
Langue:EN
ES
Publié: Tirant lo blanch 2020
Sujets:
Law
K
Accès en ligne:https://doaj.org/article/3525f171f9fa4692a5d90a8a1fd0c784
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Este artículo explora el modo en que se extendió la carta gaditana en América hispánica; pretende profundizar sobre la naturaleza de la constitución de Cádiz y sus procesos de americanización. Durante mucho tiempo se ha sostenido que esta proyección no tuvo lugar. La hipótesis que se propone aquí afi rma que es la naturaleza específi ca de esta constitución la que permitió su americanización. La constitución no solo se llegó a aplicar, sino que tuvo efectos demoledores para el orden colonial. En un contexto de crisis de la corona española en los países americanos, la constitución de Cádiz provocó un fortalecimiento de las sociedades autóctonas, las instituciones locales y las lógicas corporativas del antiguo régimen que articularon las repúblicas que se instauraron en aquellos momentos. Cádiz no erradicó el esquema jurisdiccional del pasado, sino que lo reformuló y lo constitucionalizó en formas nuevas.