Una mirada a las contradicciones de la revitalización lingüística en el Cauca
Este ensayo busca problematizar los puntos teóricos clave acerca de la revitalización lingüística y la educación bilingüe para comunidades que se reconocen como indígenas en el departamento del Cauca. Para esto se hace una breve revisión de algunos conceptos y posibles marcos de análisis para un pro...
Guardado en:
Autor principal: | Esteban Díaz Montenegro |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/35383563aa1d49788298547a45093520 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
¿Quién necesita una lengua? Política y planificación lingüística en el departamento del Cauca
por: Geny Gonzales Castaño
Publicado: (2012) -
IDEOLOGÍAS LINGÜÍSTICAS ACERCA DEL MAPUDUNGUN EN LA URBE CHILENA: EL SABER TRADICIONAL Y SU APLICACIÓN A LA REVITALIZACIÓN LINGÜÍSTICA
por: Rojas,Darío, et al.
Publicado: (2016) -
El potencial de las artes y los mediosaudiovisuales en la revitalización lingüística
por: FLORES FARFÁN,JOSÉ ANTONIO
Publicado: (2013) -
LA MIRADA ETNOGRÁFICA y la voz subalterna
por: JOSÉ JORGE DE CARVALHO
Publicado: (2002) -
SOLIDARIOS FRENTE A COLABORADORES: antropología y movimiento indígena en el Cauca en las décadas de 1970 y 1980
por: MAURICIO CAVIEDES
Publicado: (2002)