“Pensar por sí mismo” y “Publicidad”
“Pensar por sí mismo” y “publicidad” son ideas que caracterizan a la Ilustración, pues determinan la reivindicación del uso de la razón, refiriéndola al “progreso” tanto del individuo como de la sociedad. Según Kant, el desarrollo de la capacidad cognitivo- racional del hombre es solo un lado del “p...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES PT |
Publicado: |
Universidad Nacional de Colombia
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/35710e78f3f440d2bd61285d375c744b |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:35710e78f3f440d2bd61285d375c744b |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:35710e78f3f440d2bd61285d375c744b2021-11-11T15:18:35Z“Pensar por sí mismo” y “Publicidad”0120-00622011-3668https://doaj.org/article/35710e78f3f440d2bd61285d375c744b2013-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80929926006https://doaj.org/toc/0120-0062https://doaj.org/toc/2011-3668“Pensar por sí mismo” y “publicidad” son ideas que caracterizan a la Ilustración, pues determinan la reivindicación del uso de la razón, refiriéndola al “progreso” tanto del individuo como de la sociedad. Según Kant, el desarrollo de la capacidad cognitivo- racional del hombre es solo un lado del “pensar por sí mismo”. Que la razón sea desarrollada como conciencia de la capacidad de la moralidad, implica la necesidad de un pensar “más allá de sí mismo”. “Pensar por sí mismo” abre entonces la posibilidad del juzgar comprehensivo como capacidad hacia la “comunidad”, tanto en el sentido de una categoría formal de juicio lógico como en el de la idea racional de una república ideal.Margit RuffingUniversidad Nacional de Colombiaarticleikantilustraciónmoralidadpensar por sí mismopublicidadPhilosophy. Psychology. ReligionBPhilosophy (General)B1-5802ENESPTIdeas y Valores, Vol 62, Iss 1, Pp 73-84 (2013) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
EN ES PT |
topic |
i kant ilustración moralidad pensar por sí mismo publicidad Philosophy. Psychology. Religion B Philosophy (General) B1-5802 |
spellingShingle |
i kant ilustración moralidad pensar por sí mismo publicidad Philosophy. Psychology. Religion B Philosophy (General) B1-5802 Margit Ruffing “Pensar por sí mismo” y “Publicidad” |
description |
“Pensar por sí mismo” y “publicidad” son ideas que caracterizan a la Ilustración, pues determinan la reivindicación del uso de la razón, refiriéndola al “progreso” tanto del individuo como de la sociedad. Según Kant, el desarrollo de la capacidad cognitivo- racional del hombre es solo un lado del “pensar por sí mismo”. Que la razón sea desarrollada como conciencia de la capacidad de la moralidad, implica la necesidad de un pensar “más allá de sí mismo”. “Pensar por sí mismo” abre entonces la posibilidad del juzgar comprehensivo como capacidad hacia la “comunidad”, tanto en el sentido de una categoría formal de juicio lógico como en el de la idea racional de una república ideal. |
format |
article |
author |
Margit Ruffing |
author_facet |
Margit Ruffing |
author_sort |
Margit Ruffing |
title |
“Pensar por sí mismo” y “Publicidad” |
title_short |
“Pensar por sí mismo” y “Publicidad” |
title_full |
“Pensar por sí mismo” y “Publicidad” |
title_fullStr |
“Pensar por sí mismo” y “Publicidad” |
title_full_unstemmed |
“Pensar por sí mismo” y “Publicidad” |
title_sort |
“pensar por sí mismo” y “publicidad” |
publisher |
Universidad Nacional de Colombia |
publishDate |
2013 |
url |
https://doaj.org/article/35710e78f3f440d2bd61285d375c744b |
work_keys_str_mv |
AT margitruffing pensarporsimismoypublicidad |
_version_ |
1718435486917197824 |