Geografía política de los empresarios. El caso de Aguascalientes
En el presente trabajo se plantea el supuesto de que la trasgresión del empresario a la esfera político-electoral se debió a la acumulación de capital; teniendo como premisa que la acumulación de capital no se da sólo en el ámbito natural de dicho actor, el económico, sino que debe estar solventada...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad de Guadalajara
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/3588487673344d4f9a106c43199babb9 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | En el presente trabajo se plantea el supuesto de que la trasgresión del empresario a la esfera político-electoral se debió a la acumulación de capital; teniendo como premisa que la acumulación de capital no se da sólo en el ámbito natural de dicho actor, el económico, sino que debe estar solventada con la acumulación de capital en el ámbito social, cultural y también en el político. La propuesta teórica es la geografía política; y para hacer evidente dicho proceso de acumulación de capitaltrasgresión ambiental de los empresarios, se lleva a cabo un acercamiento empírico al caso de los empresarios hidrocálidos. |
---|