Simulación, herramienta para la educación médica
La simulación es una técnica empleada de manera formal en la educación médica desde hace más de 40 años. Su utilización ha permitido un mejor adiestramiento de estudiantes de medicina y enfermería y de especialistas en diferentes residencias clínicas y quirúrgicas y perfeccionamiento de técnicas...
Guardado en:
Autores principales: | Jaime Galindo López, Lila Visbal Spirko |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Universidad del Norte
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/358f26a975eb4640bcddd686d34fd6a0 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
45 años de Uninorte: Avances en el fortalecimiento de la investigación en salud
por: Hernando Baquero Latorre, et al.
Publicado: (2011) -
Neumonía adquirida en la comunidad en pediatría
por: Lila Visbal Spirko, et al.
Publicado: (2007) -
Tumor de Wilms: Hallazgo coincidente
por: Jaime Galindo López, et al.
Publicado: (2006) -
Las habilidades motoras en niños víctimas de maltrato físico
por: Eulalia María Amador Rodero
Publicado: (2013) -
Importancia del desarrollo motor en relación con los procesos evolutivos del lenguaje y la cognición en niños de 3 a 7 años de la ciudad de Barranquilla (Colombia)
por: Lilia Angélica Campo Ternera
Publicado: (2010)