Más allá del primer link
La autora recupera en este artículo el modo en el que se lleva a cabo el proceso de búsqueda de información analógico y digital por parte de estudiantes del Ciclo Superior de una Escuela Secundaria de la ciudad de Chacabuco (Buenos Aires, Argentina). Entre sus principales resultados, se confirma qu...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Periodismo y Comunicación Social
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/359169ad617e4f3dad86156614850758 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:359169ad617e4f3dad86156614850758 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:359169ad617e4f3dad861566148507582021-12-02T10:47:34ZMás allá del primer link10.24215/18524907e0281852-4907https://doaj.org/article/359169ad617e4f3dad861566148507582020-11-01T00:00:00Zhttps://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revistadejuventud/article/view/6524https://doaj.org/toc/1852-4907 La autora recupera en este artículo el modo en el que se lleva a cabo el proceso de búsqueda de información analógico y digital por parte de estudiantes del Ciclo Superior de una Escuela Secundaria de la ciudad de Chacabuco (Buenos Aires, Argentina). Entre sus principales resultados, se confirma que les jóvenes prefieren la búsqueda de información en línea a los libros y que Wikipedia se impone frente a otros sitios; también que se mueven en lo digital más como «surfistas» que como «buceadores» y que realizan un consumo incidental de noticias. Frente a esto, se propone la necesidad de fomentar la alfabetización informacional, que comenzó con políticas públicas tales como el Programa Conectar Igualdad. Julieta CaneUniversidad Nacional de La Plata, Facultad de Periodismo y Comunicación SocialarticlealfabetizacióninformacionaljóvenesbúsquedastecnologíasCommunication. Mass mediaP87-96Social history and conditions. Social problems. Social reformHN1-995Social sciences (General)H1-99ESRevista Argentina de Estudios de Juventud, Iss 13 (2020) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
ES |
topic |
alfabetización informacional jóvenes búsquedas tecnologías Communication. Mass media P87-96 Social history and conditions. Social problems. Social reform HN1-995 Social sciences (General) H1-99 |
spellingShingle |
alfabetización informacional jóvenes búsquedas tecnologías Communication. Mass media P87-96 Social history and conditions. Social problems. Social reform HN1-995 Social sciences (General) H1-99 Julieta Cane Más allá del primer link |
description |
La autora recupera en este artículo el modo en el que se lleva a cabo el proceso de búsqueda de información analógico y digital por parte de estudiantes del Ciclo Superior de una Escuela Secundaria de la ciudad de Chacabuco (Buenos Aires, Argentina). Entre sus principales resultados, se confirma que les jóvenes prefieren la búsqueda de información en línea a los libros y que Wikipedia se impone frente a otros sitios; también que se mueven en lo digital más como «surfistas» que como «buceadores» y que realizan un consumo incidental de noticias. Frente a esto, se propone la necesidad de fomentar la alfabetización informacional, que comenzó con políticas públicas tales como el Programa Conectar Igualdad.
|
format |
article |
author |
Julieta Cane |
author_facet |
Julieta Cane |
author_sort |
Julieta Cane |
title |
Más allá del primer link |
title_short |
Más allá del primer link |
title_full |
Más allá del primer link |
title_fullStr |
Más allá del primer link |
title_full_unstemmed |
Más allá del primer link |
title_sort |
más allá del primer link |
publisher |
Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
publishDate |
2020 |
url |
https://doaj.org/article/359169ad617e4f3dad86156614850758 |
work_keys_str_mv |
AT julietacane masalladelprimerlink |
_version_ |
1718396702443962368 |